Donde los humanos aún tienen ventaja sobre la IA
por Marc Zao-Sanders

Desde el lanzamiento de ChatGPT hace dos años, la IA generativa (IA gen) promete remodelar la forma de hacer el trabajo. Los casos de uso son muchos y variados, y aún estamos descubriendo lo que va a funcionar mejor, para nosotros como individuos, en equipos y como organizaciones. En un giro sorprendente, es el trabajo de cuello blanco de la oficina el que parece más inminentemente reemplazable que el trabajo de cuello azul del campo y la fábrica.
La IA generativa tiene varios atributos de los que carecemos los humanos. Está siempre activa. Recurre a un vasto segmento de la red. Genera resultados al instante. Puede escalar sin fin.
Esta nueva era de la IA puede resultar intimidante para las limitadas y torpes formas de vida que la crearon. Ahora tenemos que fijarnos más para ver dónde reside todavía nuestro valor único.
Áreas en las que la IA ya ha superado la capacidad humana
La inteligencia basada en el silicio ha mejorado sustancialmente en las últimas décadas. Mucho antes de la llegada de los LLM y la IA generativa, la IA había superado a la humanidad en muchas áreas específicas:
- Damas(1994)
- Ajedrez(1996)
- Traducción pasable de idiomas(2006)
- Reconocimiento de escritura a mano(2014)
- Comprensión de lectura(2017)
- Respuesta conversacional(2023)
- Traducción de idiomas a nivel humano(2024)
No sabemos qué dominios dominará la IA a continuación, pero entre los candidatos se incluyen la conducción totalmente autónoma (nivel 5), la cirugía, escribir un libro superventas, desarrollar sistemas de IA por sí mismos y el santo grial: la inteligencia general artificial (AGI), el término popularizado por Shane Legg que se refiere a la IA que alcanza una competencia de nivel humano en una amplia gama de tareas cognitivas. Con el gran interés actual de los medios de comunicación y de las inversiones, está claro que el progreso de la IA continuará en cierto modo.
Entonces, ¿qué puede resultar difícil para la IA en un futuro previsible? ¿Qué foso pueden seguir poseyendo y defendiendo los humanos?
Áreas en las que los humanos aún tienen ventaja sobre la IA
Al hablar con cientos de expertos, consumidores y escépticos de la IA en los últimos años, siguen apareciendo cuatro baluartes para los humanos:
- La emoción: Comprensión, conexión y respuesta sensible a los sentimientos humanos.
- La complejidad: Navegar por retos ambiguos y de contexto amplio con una resolución de problemas holística.
- Físico: Tareas que requieren destreza e interacción con el mundo físico, especialmente cuando la presencia humana y la capacidad de respuesta son importantes.
- Creatividad: La capacidad de generar ideas y soluciones originales y novedosas.
Veamos cada una por separado.
Emoción
Los humanos siguen siendo los expertos mundiales cuando se trata de habilidades blandas. La IA generativa puede imitar de forma convincente y útil parte de lo que hemos pensado, sentido y dicho sobre empatía, ética, negociación, etc. Algunas personas incluso están empezando a utilizar la IA como terapia y compañía. Pero para la mayoría de nosotros, con nuestras circunstancias individuales insondablemente matizadas, seguimos recurriendo a otra persona para que nos comprenda mejor. También es más probable que un experto, amigo o colega humano ofrezca opiniones sin filtrar, contrarias, sorprendentes o incluso controvertidas, y en muchas situaciones, esto será mucho más útil que el resultado seguro, genérico y clínico de una máquina.
Los humanos también tienen la ventaja de ser interesantes para otros humanos. Hemos evolucionado para prestar atención a lo que otros seres humanos piensan, sienten, dicen y hacen. Este es el valor y el impacto de la historia de interés humano y ha sido el combustible y el fuego de los medios sociales durante dos décadas. Nos encantan los deportes, la música y la comedia por las personas que juegan, actúan y nos hacen reír. Un derechazo, una canción pop o un chiste generados por la IA -por muy objetivamente buenos que sean- no causan ni causarán el mismo impacto. Después de que la IA demostrara inequívocamente su superioridad sobre todos los ajedrecistas humanos, el interés por el ajedrez continuó, pero ese interés se ha centrado en la emocionante falibilidad del juego humano, no en la perfección sin alma de las partidas de las máquinas.
Las habilidades humanas que siguen siendo valiosas (por ahora) incluyen: la persuasión, la autoconciencia, la ética, la escucha, la narración de historias y las ventas.
Complejidad
El mundo sigue siendo demasiado complejo para la IA.
La IA ha dominado a los humanos en ámbitos bien definidos, limitados y controlados, como los tableros de damas, ajedrez y Go.
La IA y la IA generativa también obtienen buenos resultados con una segunda oleada de habilidades técnicas en dominios más amplios. Los modelos de vanguardia pueden predecir fragmentos de código a medida que los desarrolladores teclean, generar código para resolver problemas, traducir código entre lenguajes de programación, corregir errores y redactar documentación de apoyo. Pueden producir textos de marketing y documentos legales, y agilizar la contabilidad financiera.
Pero el mundo está lleno de problemas mucho más difíciles que éstos. El cambio climático, la pobreza, la justicia social, la estrategia empresarial - descritos como “problemas perversos” por los profesores Horst Rittel y Melvin Webber en un artículo publicado en 1973 en la revista Policy Sciences - requieren una comprensión de los datos extraídos de una serie de contextos. La IA aún no puede leer a través de dominios tan dispares.
De hecho, el científico jefe de IA de Meta, Yann LeCun, y otras luminarias de la IA han argumentado que, dado que la IA generativa sólo se entrena con texto (aunque en grandes cantidades), que es un mísero subconjunto de los datos a los que los seres humanos podemos recurrir -como la codificación de nuestro ADN, las experiencias sensoriales y corporales del mundo, las emociones, etc.-, no podemos esperar que avance mucho en los problemas complejos y perversos a los que nos enfrentamos.
Las habilidades humanas que siguen siendo valiosas (por ahora) son_:_ la resolución de problemas complejos, la sensatez, la gestión de riesgos, la estrategia, la visión y la intuición.
Físico
La IA generativa no interactúa directamente con el mundo físico.
Si necesita enviar una carta, colocar una estantería, enseñar la oficina a un nuevo empleado o mirar a alguien a los ojos en una negociación, la IA generativa no puede hacerlo por usted.
Los robots tardarán un tiempo. Los expertos dicen que pasará una década antes de que tengamos robots en casa. Incluso Elon Musk, uno de los defensores de la robótica más entusiastas e influyentes del mundo, admite que habrá que esperar hasta 2040 para que sean omnipresentes. Sin duda, los coches totalmente autónomos han tardado mucho más de lo que Musk y otros predijeron en su día.
Y hay algunas interacciones profesionales para las que el toque físico humano es un requisito imprescindible. Los cuidadores, los chefs, los atletas, las enfermeras, los basureros, los peluqueros y los artesanos tienen que estar en algún lugar, haciendo algo en el mundo real, para añadir su tan necesario valor.
Las habilidades humanas que siguen siendo valiosas (por ahora) son_: la_ destreza, el lenguaje corporal, la fuerza física, el equilibrio, la coordinación, la sensibilidad táctil, el aplomo y la coordinación mano-ojo.
Creatividad
Si estamos entrenando a nuestras IA con datos que el mundo ya ha visto, ¿no es difícil que la tecnología genere algo realmente novedoso?
Por supuesto, la IA generativa puede producir una frase, un párrafo o una imagen que el mundo no haya visto nunca. Pero, ¿puede generar auténtica creatividad, un producto que sea nuevo de un modo que nos conmueva y nos haga sentir importantes?
A pesar de la fanfarria que rodea el lanzamiento de las nuevas tecnologías generadoras de medios de IA, como consumidores no nos interesan demasiado. Spotify incluye ahora música generada por IA en su catálogo, pero todos los grandes éxitos son de músicos de carne y hueso. Muy poca gente ve películas generadas por IA, ni quiere hacerlo. Y aunque un cuadro generado por IA se vendió recientemente por un millón de dólares, está muy lejos de los 450 millones que se pagaron por el Salvator Mundi de da Vinci. Valoramos la historia y la escasez, y estas dos cualidades están más allá de la IA.
La escritura de alta calidad también está a salvo… por ahora. Entrenada sustancialmente en un par de décadas de marketing de contenidos basado en la web, la IA generativa no puede evitar producir una prosa poco distinguida. Los artículos de este mismo sitio web siguen siendo escritos y editados por expertos humanos. Escribí un libro en 2023, el año en que ChatGPT captó la atención del mundo, y durante una o dos semanas (más o menos cuando se lanzó GPT-4), llegué a preocuparme de que mi esfuerzo, junto con todos los futuros esfuerzos literarios humanos, se volviera inútil. Esa preocupación duró poco cuando la calidad real de la escritura de la IA generativa se hizo evidente. Nicholas Thompson, CEO de The Atlantic, describe el reto y la oportunidad para el periodismo: “…hacer y crear las historias que son más difíciles de crear para los LLM… historias con hechos nuevos, basadas en reportajes humanos, que estén escritas con estilo y que sean complejas.”
[
Insight Center Collection
Collaborating with AI
How humans and machines can best work together.
](/insight-center/collaborating-with-ai)
Observe que la creatividad humana a menudo recurre a las otras tres categorías: emoción, complejidad y fisicalidad. Nuestros logros más orgullosos en ciencia, música, arquitectura, ingeniería y otros campos esenciales siempre han exigido una profundidad de sentimiento y pensamiento, junto con destreza e industria. ¿Qué puede haber más humano? John Ruskin, el polímata inglés del siglo XIX, definió en una ocasión las bellas artes -posiblemente el epítome de la creatividad humana- como “aquello en lo que la mano, la cabeza y el corazón del hombre van de la mano”.
Las habilidades humanas que siguen siendo valiosas (por ahora) son_:_ la imaginación, la ideación, el juicio estético, el pensamiento lateral, la expresión artística y la curiosidad.
Cómo pueden complementarse los humanos y la IA
Llevar sus habilidades en una o más de las direcciones anteriores le ayudará a asegurarse de que sus contribuciones no sean replicables por la IA generativa. Pero hay un matiz que debería aportar más comodidad y éxito.
La elección entre nosotros y la IA no es binaria. La IA puede aumentar la capacidad humana, y viceversa. Es una forma más precisa y productiva de ver lo que ya es posible. Por ejemplo, un asesor gubernamental puede utilizar datos meteorológicos de sistemas de IA como entrada para una decisión geopolítica compleja. Un cuidador podría utilizar la traducción de idiomas basada en la IA para conectar mejor con su paciente. La IA también puede ayudar a aumentar la creatividad humana y la exploración de ideas: el Premio Nobel de Química de 2024 fue para Demis Hassabis y John Jumper por su capacidad y la de su modelo de IA(AlphaFold2) para predecir las estructuras complejas de las proteínas.
El potencial de esta fusión de capacidades humanas y de IA se hace más evidente cuando adoptamos una visión más forense de las habilidades. Es sobre todo a nivel de tareas o subtareas donde la contribución humana puede quedar obsoleta. La IA aún no puede sustituir habilidades enteras (y mucho menos puestos de trabajo enteros). Tomemos, por ejemplo, la redacción de un blog. Podemos incitar a la IA generativa a que escriba todo el artículo y consiga un nivel de resultados determinado y limitado. Pero los blogueros expertos utilizarán la IA generativa para etapas mucho más pequeñas del proceso de escritura: por ejemplo, para proporcionar una selección de ejemplos que demuestren un punto, para encontrar la palabra que tienen en la punta de la lengua o para incitarnos a una epifanía. A menudo, la IA sigue estando en su mejor momento cuando realiza microtareas por nosotros, junto a nosotros.
. . .
Mucho trabajo y muchas habilidades, por tanto, siguen siendo de nuestra incumbencia. Nos irá mejor en los próximos años si somos más conscientes de qué habilidades siguen siendo difíciles para la IA mientras alimentamos nuestra propia curiosidad. Pruebe a elegir una de las dos docenas de habilidades enumeradas aquí y genere una vía de aprendizaje para usted mismo. Reserve tiempo para seguir ese camino y desarrollar esa habilidad. Y mientras tanto, considere cuándo y cómo utilizar la IA generativa para subhabilidades y subtareas, como ayuda para las hazañas de las manos, la cabeza y el corazón.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.