Los programas de diversidad de proveedores están fallando a las empresas de propiedad negra
por Denise Hamilton

Una de las características que definieron a las empresas estadounidenses en 2020 fue el aumento de las expresiones de apoyo a los estadounidenses negros. Tras el asesinato de George Floyd y el desproporcionado número de víctimas de la pandemia de la COVID-19 en las comunidades de color, las empresas se apresuraron a anunciar una serie de programas e iniciativas para abordar la desigualdad. En muchos casos, llegaron en forma de promesas de apoyar a las empresas de propiedad negra mediante la intensificación de sus programas de diversidad de proveedores.
Lamentablemente, estas promesas a menudo no producían los resultados esperados. Más de la mitad (el 53%) de los propietarios de negocios negros afirman que sus ingresos se han reducido al menos a la mitad desde que comenzó la pandemia, en comparación con el 37% de los propietarios blancos, encuesta encontrado. Otro encuesta descubrió que los propietarios de empresas minoritarias tienen más probabilidades de tener que despedir empleados o cerrar por completo.
La falta de apoyo adecuado a las empresas propiedad de minorías perjudica a toda la economía. Lograr la paridad de ingresos entre las empresas de propiedad negra y blanca añadiría aproximadamente 290 000 millones de dólares a la economía, McKinsey informes.
Mis propias experiencias del año pasado, así como las de muchos otros propietarios de negocios negros, muestran algunos de los mayores defectos de las estrategias de diversidad de proveedores. Abordarlas ayudará a convertir las promesas en acciones que generen cambios sustanciales.
Sean clientes, no profesores.
Muchos programas de diversidad de proveedores incluían programas para enseñar a los emprendedores a competir por contratos con las grandes empresas. Pero, ¿quién dice que necesitamos que nos enseñen? Un programa se puso en contacto conmigo diciéndome lo entusiasmado que me tendría que me hubieran «seleccionado» para un programa que implicaba cuatro horas a la semana de este tipo de formación. Mientras tanto, ya tengo 20 contratos con grandes empresas. ¿Y cuántos propietarios de negocios con dificultades tienen cuatro horas consecutivas a la semana a una hora determinada, especialmente los que criamos hijos o cuidamos a seres queridos enfermos durante la pandemia?
Muchos de nosotros no necesitamos formación, necesitamos clientes. Negro no es igual a correctivo. Los dueños de negocios negros tienen menos probabilidades de tener las conexiones personales que les ayuden a descubrir y ganar negocios. Es menos probable que estemos cazando o jugando al golf con los principales responsables de la toma de decisiones dentro de las empresas. Muchas oportunidades de establecer contactos se han estancado durante la pandemia y es más probable que las empresas contraten proveedores ya lo saben. Los compradores de estas empresas se esfuerzan activamente para llegar a los propietarios de negocios minoritarios y establecer conexiones con ellos.
Establezca la transparencia de los precios.
Algunas empresas anuncian que una parte de sus contratos se destinará a proveedores minoritarios. Pero esto no es tan equitativo como parece. Los dueños de negocios negros suelen hacer una oferta inferior a la de otros proveedores sin saberlo. Con menos contactos que tengan conocimientos e información sobre los alcances aproximados para ciertos contratos, nos quedamos fuera haciendo conjeturas a la hora de ofrecer nuestras propuestas. Solo una vez que nos seleccionan y empezamos a hacer el trabajo, alguien menciona —normalmente de forma espontánea, sin darse cuenta de que no lo sabíamos— que cobramos mucho menos que otros.
Algunas empresas dicen que lo tienen en cuenta y se comprometen a gastar una parte determinada de su presupuesto total, en lugar de una serie de contratos totales, en proveedores minoritarios. Pero esto no resuelve el problema. La cantidad de trabajo que recibe la empresa por cada dólar gastado puede seguir siendo mucho mayor para los contratistas minoritarios. Para abordar las desigualdades, las empresas privadas deberían anunciar cuánto han pagado por los contratos, de modo que todos puedan entender las tarifas actuales.
Evite perder la misión.
Los dueños de negocios negros tienen que luchar contra la percepción de que obtenemos un contrato por nuestra raza y no por nuestras calificaciones y que nuestras tarifas más bajas indican que somos menos capaces. Estos factores dan a la gente la falsa impresión de que tenemos «suerte» de tener un contrato. Entonces, las empresas no dude en empezar a pedirnos que vayamos más allá de lo que hemos acordado, participando en más reuniones y llamadas telefónicas y formando parte de más equipos en un proyecto determinado, sin pagarnos más por ese tiempo adicional.
Personas poderosas de las empresas me han dicho lo sorprendidas que están de mis capacidades y, luego, me piden que aumente mi participación porque quieren que otros miembros de la empresa escuchen mi voz. Parece que piensan que esto es halagador, más que una solicitud de más trabajo. Una de las consecuencias de este problema es que cuando hay otros contratos disponibles, muchos propietarios de negocios negros no pueden contratarlos. Están demasiado ocupados haciendo trabajos adicionales para un solo contrato.
Para evitar estos problemas, mantenga los contratos muy específicos en términos de tiempo, compromisos y responsabilidades. Prepárese para renegociar con integridad cuando quiera que un proveedor le dé trabajo más allá de lo que se ha dicho por escrito.
Fije los ciclos salariales.
Muchas empresas importantes tardan 75 días o más tiempo pagar. Las pequeñas empresas que tienen dificultades no pueden esperar tanto. Esto es especialmente cierto para los propietarios negros, que tienen menos acceso al capital y suelen enfrentarse a tipos de interés más altos. Al trabajar durante meses antes de que nos empiecen a pagar, estamos concediendo préstamos sin intereses a las empresas en la forma de nuestro trabajo. Para impulsar las empresas de propiedad negra, reduzca los ciclos salariales a «30 días netos» (30 días) o menos.
Escuche.
Si realmente quiere ayudar a las empresas negras, pregunte qué es lo que necesitan y escuche sus respuestas.
Los dueños de negocios negros demostraron una gran agilidad durante el último año. Un Bank of America reciente encuesta descubrió que «el 48% de los propietarios de negocios negros reorganizaron sus operaciones para hacer frente al impacto del coronavirus, el doble que la media nacional». Y siguen siendo optimistas, y casi la mitad afirma que espera que los ingresos aumenten este año.
Pero hacer realidad las promesas corporativas requiere un trabajo estructural. Los altos ejecutivos deberían esforzarse más en solucionar estos problemas y menos en anunciar lo mucho que les importa. Junto con proveedores de todos los orígenes que trabajan arduamente, las empresas estadounidenses pueden construir una nueva normalidad, una más justa, equitativa y exitosa que nunca.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.