Establezca las condiciones para que todos los miembros de su equipo sean creativos
por Greg Satell

CintaScotch/Getty Images
Uno de los mitos más dañinos sobre la creatividad es que hay una «personalidad creativa» específica que algunas personas tienen y otras no. Sin embargo, en décadas de investigación sobre la creatividad, nunca se ha identificado ese rasgo. La verdad es que cualquiera puede ser creativo, si se dan las oportunidades y el contexto adecuados.
Si no me cree, lleve a comer a la persona menos creativa de su oficina, alguien que no parezca tener un hueso creativo en su cuerpo. Lo más probable es que encuentre alguna pasión secreta, que persiga fuera del horario de oficina, en la que dediquen su energía creativa. Simplemente no están dedicando esas energías a sus trabajos diarios.
El secreto para dar rienda suelta a la creatividad no es buscar más personas creativas, sino desbloquear más creatividad de las personas que ya trabajan para usted. El mismo cuerpo de investigación sobre la creatividad que no encuentra una «personalidad creativa» distinta es increíblemente coherente en cuanto a lo que lleva al trabajo creativo, y son todas cosas que puede implementar en su equipo. Esto es lo que tiene que hacer:
Cultivar la experiencia
Una de las cosas que tienen los investigadores de creatividad encontrado consistentemente durante décadas es que la experiencia es absolutamente esencial para producir obras creativas de primer nivel, y la experiencia tiene que ser específica para un campo o dominio en particular. Así que el primer paso para ser creativo es convertirse en experto en un área en particular.
Serie Usted y su equipo
Pensar de forma creativa
Cómo encuentran tiempo los altos ejecutivos para ser creativos
- Emma Seppala
[¿10 minutos de meditación pueden hacer que sea más creativo?](/2017/08/can-10-minutes-of-meditation-make-you-more-creative
)
- Emma Schootstra, Dirk Deichmann y Evgenia Dolgova
Cómo despertar la creatividad cuando está en la rutina
- Priscilla Claman
La razón por la que la experiencia es tan importante es que tiene que ser un experto en un campo específico para entender cuáles son los problemas importantes y qué constituiría una nueva solución importante. Einstein, por ejemplo, estudió física intensamente durante años para entender el modelo físico básico del tiempo y el espacio antes de que entendiera que había un defecto inherente en ese modelo.
Entonces, ¿cómo se cultiva la experiencia? Experto en rendimiento Anders Ericsson ha estudiado ese problema durante décadas y ha descubierto que el elemento crucial es la práctica deliberada. Tiene que identificar los componentes de una habilidad, ofrecer entrenamiento y animar a los empleados a trabajar en las áreas débiles. Eso va mucho más allá de la formación intermitente que imparten la mayoría de las organizaciones.
Por ejemplo, una habilidad que Amazon ha identificado como crucial para el rendimiento es escribir. Los empleados tienen que escribir notas de seis páginas constantemente, incluso para introducir pequeñas funciones de productos a lo largo de su carrera en la empresa. Reciben consejos y comentarios de forma constante y necesitan escribir buenas notas para poder avanzar en la empresa.
Cualquier empresa puede replicar la política de redacción de memorandos de Amazon. Lo que no se replica tan fácilmente es el intenso compromiso de cultivar la experiencia de escritura que la empresa ha priorizado durante años.
Fomentar la exploración
Si bien una amplia experiencia en un campo determinado es absolutamente esencial para una verdadera creatividad, no es suficiente. Mire cualquier gran obra creativa y encontrará una visión crucial que venga de fuera del dominio original. A menudo es una visión aparentemente aleatoria la que transforma una obra común en algo muy diferente. Por ejemplo, fue una visita aleatoria a un museo lo que inspiró El período africano de Picasso. Charles Darwin pasó años estudiando los fósiles y pensando en la evolución hasta que encontró un ensayo de economía de hace 40 años de Thomas Malthus eso llevó a su teoría de la selección natural. La filosofía de David Hume ayudó a llevar a Einstein a relatividad especial.
Más recientemente, un equipo de investigadores analizando 17,9 millones de artículos científicos descubrió que la obra más citada tiene muchas más probabilidades de provenir de un equipo de expertos en un campo que trabaja con un especialista en algo muy diferente. Es esa combinación de experiencia, exploración y colaboración la que lleva a ideas realmente innovadoras.
Así es como la política de «20% de tiempo» de Google es capaz de actuar como un motor de búsqueda impulsado por humanos para nuevas ideas. Al permitir a los empleados trabajar en proyectos no relacionados con sus descripciones de puesto formales el 20% de las veces, las personas con experiencias y conocimientos variados pueden combinar sus esfuerzos de una manera que sería muy poco probable en una iniciativa empresarial planificada.
Empodere a su gente con la tecnología
En la reciente película de Walter Isaacson biografía de Leonardo da Vinci, relata cómo el maestro medieval estudiaba la naturaleza, desde la anatomía hasta las formaciones geológicas, para guiar su arte. Ahora Leonardo era claramente un genio de proporciones históricas, pero piense en lo mucho más eficiente que habría sido con un motor de búsqueda decente.
Uno de los aspectos de la innovación que más se pasa por alto es hasta qué punto la tecnología puede mejorar la productividad. Parte de la razón es porque hace que los dos factores mencionados anteriormente, adquirir experiencia en el dominio y explorar las proximidades, sean mucho más fáciles. Sin embargo, otra razón es porque libera tiempo para poder experimentar más.
Puede verlo trabajando en Pixar, que originalmente era una empresa de tecnología que empezó a rodar cortometrajes para demostrar las capacidades de su producto original, el software de animación. Sin embargo, mientras experimentaban con la tecnología, también experimentaron con la narración, y esos experimentos los llevaron a convertirse en uno de los estudios más aclamados de la historia.
Como fundador de Pixar Ed Catmull ponerlo en su libro de memorias, Creatividad Inc.., «Cada una de nuestras películas, cuando empezamos, es horrible… Nuestro trabajo es pasar de algo que es horrible a algo que no es horrible. Esa es la parte difícil». Es ese tipo de iteración continua lo que la tecnología hace posible y lo que hace posible un trabajo creativo realmente grande.
Recompense la persistencia
Con demasiada frecuencia, pensamos en la creatividad como una chispa inicial y brillante seguida de un período de ejecución sencillo, pero como demuestra el comentario anterior de Catmull, eso no es cierto en lo más mínimo. En su libro, llama a las primeras ideas «bebés feos» y subraya la necesidad de protegerlos de que los juzguen demasiado rápido. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones hacen justo lo contrario. Cualquier idea que no sea prometedora de inmediato normalmente muere rápidamente y sin remordimientos.
Una empresa que ha podido superar esta tendencia es IBM. Su división de investigación persigue de forma rutinaria ideas aparentemente descabelladas mucho antes de que sean viables desde el punto de vista comercial. Por ejemplo, un equipo de IBM interpretó con éxito la primera teletransportación cuántica en 1993, cuando la empresa estaba en una situación financiera desesperada, sin absolutamente ningún beneficio financiero.
Sin embargo, la investigación no fue especialmente cara y la empresa ha seguido apoyando la labor durante los últimos 25 años. Hoy, es líder en computación cuántica — un mercado que podría valer miles de millones, porque se quedó con él. Por eso IBM, a pesar de sus altibajos, sigue siendo una empresa muy rentable, mientras que muchos de sus antiguos rivales se fueron hace mucho.
Kevin Ashton, a quien se le ocurrió la idea de Chips RFID, escribió en su libro, Cómo volar un caballo , «La creación es un viaje largo, en el que la mayoría de los giros son incorrectos y la mayoría de los extremos están muertos. Lo más importante que hacen los creadores es trabajar. Lo más importante que no hacen es dejar de fumar».
Sin embargo, con demasiada frecuencia, las organizaciones renuncian. Esperan que sus «bebés» sean hermosos desde el principio. Ven la creación como un acontecimiento más que como un proceso, no invierten en experiencia o exploración y se niegan a tolerar los giros equivocados y los callejones sin salida. ¿No es de extrañar que tan pocos sean capaces de producir algo realmente nuevo y diferente?
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.