Por qué me alegro de que Netflix haya subido sus precios
por Eddie Yoon
Esta publicación forma parte del HBR Insight Center Marketing que funciona.
Hace poco, Netflix anunció un Aumento de precio del 60% en su servicio principal de correo y streaming de DVD. Muchos clientes estaban molestos y algunos acudieron a Facebook y Twitter para declarar su indignación y sus planes de cancelar el servicio.
Tuve una reacción muy diferente. Me alegré de que Netflix subiera sus precios.
Es una reacción inusual para mí, porque normalmente no me gusta gastar dinero. Conduzco un coche de hace 15 años. Mi casa todavía contiene grandes televisores de tubo de rayos catódicos. Odio comprar aperitivos en los puestos de comida del cine.
Pero como consumidor, no tengo ningún problema en ser generoso con las empresas que tienen un historial de ser exponencialmente más generosas conmigo.
Una empresa generosa es aquella que en repetidas ocasiones me ha dado muchos más beneficios que los dólares que he pagado. Una empresa generosa es aquella que valora la importancia de la administración y utiliza sus talentos, tecnología y beneficios para enriquecer a sus consumidores, en lugar de simplemente consumir sus riquezas. Netflix es siempre una de esas compañías.
Soy cliente desde 1999. Al principio me uní por su comodidad, por el servicio sin problemas y para evitar pagar recargos por mora. Desde entonces, han añadido muchas ventajas que he apreciado sin que las pida ni me cobren más por ellas. Añadieron recomendaciones, valoraciones, streaming de vídeo, mejor contenido como Hombres locos y un mayor acceso. Hoy tenemos Netflix disponible en 10 dispositivos de nuestra casa. Mi esposa puede ver un documental sobre la Segunda Guerra Mundial en su iPhone mientras yo veo un DVD. Y al mismo tiempo, los niños ven Toy Story 3 en el ordenador, todo ello sin coste adicional. Incluso Apple restringe el acceso al contenido multimedia a 5 dispositivos.
El historial de generosidad de Netflix me demuestra que se llevarán mi dinero y lo invertirán en un producto que mejore cada vez más. También han establecido un ritmo regular de innovación: cada dos semanas, más o menos, veo contenido nuevo. Creo que cualquier beneficio que les dé lo devolveré en nuevas prestaciones. Otra posible ventaja: si Netflix sigue adquiriendo contenido de calidad, algún día podré cancelar mi suscripción a la televisión por cable y ahorrar dinero.
Como estratega de crecimiento, admiro profundamente el aumento de precios que Netflix está implementando. Hicieron tres cosas que muchas empresas no tienen el valor de hacer.
En primer lugar, tenían un gran conocimiento de sí mismos y eran honestos con respecto al futuro de sus productos. CEO Reed Hastings recientemente observé que los DVD han alcanzado su punto máximo. No todo el mundo puede analizar su actividad principal y decir que sus mejores días han quedado atrás.
En segundo lugar, tenían una comprensión precisa de su ecuación entre valor = beneficios/precio. Y entendieron su verdadero conjunto competitivo y su dominio de beneficios. Lo que descubrieron es que 16 dólares al mes sigue siendo más barato que comprar un DVD. Estoy seguro de que la mayoría de los usuarios de Netflix consumen 10 veces más contenido que un DVD en un mes. Y es mucho más barato que una factura de cable de 100 dólares al mes.
En tercer lugar, tuvieron el coraje de ejecutar su estrategia de cartera. Algunas empresas saben qué empresas son motores de crecimiento estratégico frente a las empresas que gestionan con márgenes. De los que lo saben, pocos actúan en consecuencia. Netflix subió el precio de su negocio Manage for Margin (DVD) para aumentar los beneficios de la adquisición de contenido y llevar a los consumidores al streaming.
Por último, como observador del comercio electrónico, aplaudo a Netflix por ir en contra de la filosofía de que «todo lo que está en Internet debería ser más barato y, finalmente, gratuito». Claro, me gustaría que mis productos y servicios favoritos fueran más baratos, pero me gustaría que se mejoraran para hacerme la vida mejor. Muchas empresas de comercio electrónico están demasiado obsesionadas con el precio. Demasiados son fundamentalmente modelos de beneficios basados en la oferta, cuyo principal método de creación de valor consiste en extraerlo y transferirlo de otra persona de la cadena de valor. Esto no es sostenible y rara vez conduce a la innovación a largo plazo y a un aumento del valor para el consumidor.
Por el contrario, empresas como Netflix tienen modelos de beneficios basados fundamentalmente en la demanda. Buscan constantemente una demanda emergente y latente insatisfecha. Y satisfacen con éxito esta demanda latente mediante la innovación que crea valor para los clientes. En última instancia, la innovación debería financiarse con un crecimiento rentable y no solo con capital de inversión.
Mientras Netflix siga innovando de manera que las ventajas que obtengo superen los dólares que pago, seguiré siendo un cliente satisfecho.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.