PathMBA Vault

Innovación

¿Cuál es el estado de su relación con la innovación?

por Scott D. Anthony

¿Hasta qué punto es importante la innovación hoy en día? Cada vez más importante, si nos atenemos a la frecuencia con la que la palabra aparece en las convocatorias de beneficios que las empresas que cotizan en bolsa mantienen con los analistas de inversión. En 2008, la palabra apareció 1.733 veces en las convocatorias de beneficios de 435 grandes empresas que cotizan en bolsa. Eso supone una media de unas cuatro menciones por empresa (Starbucks encabezó la lista con 139 menciones). En los últimos cuatro trimestres en los que se dispone de datos completos, el total fue de 3.299, es decir, unas 7,5 menciones por empresa (Nike, nombrada recientemente la empresa más innovadora del mundo, encabezó la lista con 239 menciones).

Pero el mero hecho de hablar de innovación no significa que una empresa se lo tome realmente en serio, o que la aborde de un modo que tenga posibilidades razonables de éxito.

La innovación -sobre todo la que empuja a una empresa hacia nuevos mercados o nuevos negocios- requiere un compromiso serio y continuo. Pero lo que hemos descubierto en nuestro trabajo con empresas de un amplio espectro de sectores en los últimos años es que muchos líderes corporativos que creen estar seriamente comprometidos con la innovación en realidad sólo están coqueteando con ella. No hay nada malo en flirtear, o incluso en dar el siguiente paso y tener una aventura con la innovación, siempre y cuando los líderes reconozcan que no es probable que obtengan rendimientos significativos sin comprometerse seriamente.

Por desgracia, como la innovación se confunde con tanta frecuencia con la creatividad o la generación de ideas, muchas empresas sobrestiman drásticamente su compromiso con la innovación. Eso conduce a la decepción empresarial cuando las ideas creativas no se traducen en negocios de crecimiento sustancial. Como describimos en Construir una fábrica de crecimiento, un compromiso serio suele requerir (entre otras cosas) recursos dedicados, un enfoque disciplinado y una implicación ejecutiva seria. Este tipo de compromisos ayudan a superar algunos de los retos de ejecución más comunes a los que se enfrentan las empresas:

  • Avanzar a un ritmo glacial porque los directivos, sobrecargados de trabajo, intentan encajar los esfuerzos en pequeñas rendijas de sus calendarios.
  • Encajar involuntariamente a la fuerza una idea disruptiva en el modelo de negocio actual de la empresa, embotando su potencial a largo plazo
  • Jugar demasiado a lo seguro porque los empleados saben que las recompensas por el éxito son minúsculas pero las penalizaciones por asumir incluso riesgos bien pensados que no dan resultado son prohibitivas.

Entonces, ¿cómo puede saber hasta qué punto está verdaderamente comprometida su organización? Inspirándonos en los cuestionarios un tanto irónicos que pueblan las revistas de moda, hemos creado un breve cuestionario. Busque a un colega y vea cómo queda en las siete preguntas siguientes.

1. ¿Quién trabaja en innovación?
a) ¿Qué es la innovación? (Puede que quiera parar el quiz ahora).
b) Algunas personas dedican un tiempo limitado a la innovación (por ejemplo, los “viernes de pensamiento libre”)
c) Tenemos recursos dedicados que comen, respiran y duermen la innovación

2. ¿Qué ganan con ello?
a) Sufrimiento: es su trabajo. Si meten la pata, lo sentirán
b) Gloria - los focos brillan cuando tienen éxito
c) Riqueza - tenemos programas de incentivos específicos para la innovación

3. ¿Cuáles son los antecedentes de las personas que trabajan en ella?
a) Algunos de nuestros mejores trabajadores
b) Talento interno que tiene un historial demostrado de innovación con éxito
c) Mezcla de talento interno y contrataciones externas con un historial demostrado

4. ¿En qué están trabajando?
a) Nada en concreto - hacen falta 1.000 flores, ¿verdad?
b) Todas las manos están sobre la cubierta para una única iniciativa decisiva “apueste por la empresa
c) Hemos identificado un puñado de áreas de oportunidad estratégicas que estamos explorando

5. ¿De dónde sale el dinero?
a) Nuestro presupuesto se centra en las prioridades operativas, así que no hay dinero para ello
b) No tenemos presupuesto para innovación, pero encontramos dinero cuando lo necesitamos
c) Tenemos un presupuesto dedicado a la innovación

6. ¿Cuál es el papel de la dirección?
a) Quitarse de en medio: no queremos ponerle trabas
b) Tenemos una reunión trimestral especial en la que los altos dirigentes hablan de ello
c) Tenemos un miembro del comité ejecutivo o del consejo de administración que lo hace suyo

7. Asociación de palabras - la innovación es…
a) ¡Aleatoria! Sólo esperamos lo mejor
b) ¡Divertida! La apoyamos pero no la limitamos.
c) ¡Una disciplina! Lo enfocamos de forma sistemática.

Concédase un punto por cada respuesta “A”, tres puntos por cada respuesta “B” y cinco por cada respuesta “C” de la columna de la derecha.

Si ha obtenido

  • Menos de 10 puntos: ¡Se burla! Sigue coqueteando con la innovación.
  • Entre 10 y 25 puntos: Muy bien, ya ha tenido su flirteo con la innovación. ¿Está listo para ponerse serio?
  • Más de 26 puntos: ¡Enhorabuena! Ha asumido el compromiso de por vida con la innovación.

Pida a sus colegas que realicen la versión del cuestionario que hemos colgado en www.innoquiz.com. Cuando tengamos suficientes datos, resumiremos los resultados para ver qué patrones surgen.

La innovación tiene sus momentos de diversión, sin duda, pero el éxito requiere disciplina y trabajo duro. Al igual que en muchas otras áreas de la vida, los resultados reales no llegan sin un compromiso real.

Ejecutar la innovación

¿Por qué la innovación es tan a menudo sinónimo de decepción?
Cómo ayuda el capital riesgo a las empresas a explorar nuevos territorios
La innovación no es un problema de ideas
Cinco formas de innovar más rápido