PathMBA Vault

Creatividad

¿Quiere una forma de pensar innovadora? Contratar a un miembro de Humanidades

por Tony Golsby-Smith

¿Cuántas personas de su organización piensan de forma innovadora y pueden ayudarlo con sus problemas de estrategia más espinosos? ¿Cuántos tienen un profundo conocimiento de las necesidades de los clientes? ¿Cuántos entienden lo que se necesita para garantizar que los empleados se comprometan en el trabajo?

Si la respuesta es «no muchos», bienvenido al club. Los líderes empresariales de todo el mundo me han dicho que están desesperados por encontrar personas que puedan ayudarlos a resolver problemas difíciles, o incluso a entenderlos. No es que las empresas no tengan personas inteligentes trabajando con ellas. Hay muchos MBA e incluso doctorados en economía, química o informática, en las filas corporativas. No falta potencia intelectual. Es la potencia intelectual correcta la que es difícil de encontrar. Simplemente no tienen suficientes personas con los antecedentes adecuados.

Esto se debe a que nuestros sistemas educativos se centran en enseñar a los estudiantes de ciencias y negocios a controlar, predecir, verificar, garantizar y probar los datos. No enseña a navegar por las preguntas de «qué pasaría si» o por futuros desconocidos. Como Amos Shapira, el director ejecutivo de Cellcom, el principal proveedor de telefonía móvil de Israel, dijo: «Los conocimientos que utilizo como CEO se pueden adquirir en dos semanas… Lo principal que hay que enseñar a un estudiante es a estudiar y analizar las cosas (incluidas) la historia y la filosofía».

Las personas formadas en humanidades que estudian la poesía de Shakespeare o los cuadros de Cézanne, por ejemplo, han aprendido a jugar con los grandes conceptos y a aplicar nuevas formas de pensar a problemas difíciles que no pueden analizarse de la manera convencional. Estas son algunas cosas en las que el público de artes liberales puede ayudarlo:

Complejidad y ambigüedad. Demasiadas empresas carecen del alcance de comprensión como para detener los problemas antes de que comiencen, porque sus empleados se centran demasiado en las tareas inmediatas o están enterrados bajo tantos datos que no pueden ver las señales de advertencia. El desastre petrolero de BP, los problemas de fabricación en Johnson & Johnson y Genzyme y muchos otros podrían haberse evitado si lo hubieran hecho aprendió a identificar amenazas ambiguas.

Cualquier gran obra de arte, ya sea literaria, filosófica, psicológica o visual, desafía al humanista a ser curioso, a hacer preguntas abiertas, a ver el panorama general. Este tipo de pensamiento es justo lo que necesita si se enfrenta a un futuro turbio o se enfrenta a problemas difíciles e incipientes.

Innovación. Si quiere pensar de forma innovadora, tiene que liberar la creatividad inherente de las personas. Los humanistas están formados para ser creativos y se adaptan de forma única a liderar equipos creativos. (Un ejemplo: Steve Jobs, quien reconoce abiertamente cómo estudiar el hermoso arte de la caligrafía lo llevó a diseñar la interfaz para Macintosh.)

Comunicación y presentación. Los graduados en artes liberales están bien formados para escribir y presentar, lo que los hace ideales para el marketing, la formación y la investigación. Centrarse en la escritura (que se necesita para obtener títulos en historia, literatura, filosofía y retórica) ayuda a las personas a desarrollar argumentos persuasivos, y una formación en interpretación (como teatro o música) proporciona a las personas excelentes habilidades de presentación. Y entender la historia es indispensable si quiere entender el panorama competitivo más amplio y los mercados globales.

Satisfacción de los clientes y los empleados. La capacidad de «meterse en la piel» de los clientes y los empleados para descubrir sus necesidades e inquietudes reales exige algo más que las encuestas, que arrojan información superficial. En cambio, necesita grandes poderes de observación y psicología, material de poetas y novelistas.

¿Qué más? Una persona que haya estudiado un idioma o literatura extranjeros puede dirigir sus oficinas en el extranjero o ayudarlo con su estrategia global proporcionándole información local o análisis empresarial. Los filósofos pueden ayudarlo con la ética. Los historiadores pueden ayudarlo a entender el pasado y, al mismo tiempo, le dan una imagen del futuro. (Pregúntele a P&G A. G. Lafley, que alguna vez planeó ser profesor de historia medieval y renacentista.)

Si quiere otra buena razón para contratar a personas de humanidades, considere la siguiente: a firmas de consultoría como McKinsey y Bain les gusta contratarlos por todos los motivos que he descrito anteriormente. Puede contratar a graduados en artes liberales usted mismo, o puede pagar un dineral para que una gran consultora la contrate para que piense por usted.

Tony Golsby-Smith es el fundador y CEO de Segunda carretera , una firma de diseño y transformación empresarial con sede en Sídney (Australia).