La financiación de capital riesgo puede ser mala para su empresa emergente
por John Mullins
Hace más de dos generaciones, la comunidad de capital riesgo (inversores de capital riesgo, inversores informales, incubadoras y otros) convenció al mundo empresarial de que la redacción de planes de negocios y la recaudación de capital riesgo constituían los dos pilares del esfuerzo empresarial. Lo hicieron por buenas razones: las devoluciones, a veces asombrosas, que han obtenido y las empresas increíblemente grandes y valiosas que ha creado su ecosistema.
Pero la gran mayoría de los emprendedores de éxito nunca tome ninguno capital riesgo.
Tomemos como ejemplo a Claus Moseholm, cofundador de Hacerse viral, una empresa danesa creada en 2005 para aprovechar el entonces emergente poder de Internet para ofrecer contenido de vídeo de los anunciantes de forma viral. Al financiar el crecimiento constante de su empresa con las ganancias de una campaña de vídeo viral exitosa tras otra, Moseholm y sus socios convirtieron GoViral en la plataforma líder de Europa para alojar y distribuir este tipo de contenido. En 2011, GoViral se vendió por 97 millones de dólares y nunca se quedó con una sola corona o un dólar de capital de inversión. El negocio se financió y creció en su totalidad con el dinero de sus clientes.
De hecho, la financiación con capital riesgo puede incluso ser perjudicial para la salud de su empresa emergente. Como inversor de capital riesgo Fred Wilson de Union Square Ventures dice: «El hecho es que la cantidad de dinero que las empresas emergentes recaudan como cabezas de serie y las rondas de la Serie A están inversamente correlacionadas con el éxito. Sí, lo digo en serio. Recaudar menos dinero conduce a más éxito. Esos son los datos que miro fijamente todo el tiempo».
La observación de Wilson refleja el hecho de que la recaudación de capital demasiado pronto implica una serie de graves inconvenientes, inconvenientes que tienen profundas implicaciones en todas las etapas del ciclo de inversión:
1. Hacer el favor de los capitalistas de riesgo es una distracción. Intentar hacer despegar una empresa incipiente es un trabajo a tiempo completo, y algo más. Pero también lo es recaudar capital, que exige mucho tiempo y energía por sí sola. Distraerá al empresario de hacer la tarea más importante de llevar la empresa a una senda productiva. Como Bill Earner, fundador de Connect Ventures afirma: «Encontrar los clientes adecuados y conseguir que financien su negocio [constituyen] una excelente guía paso a paso para recaudar capital riesgo: cree primero el negocio y las inversiones vendrán después».
Por qué dedicar su tiempo a convencer a los inversores de que inviertan, cuando podría dedicar el mismo tiempo a convencer a los posibles clientes de que compren —o quizás a aprender por qué no lo hacen— antes¡quema el dinero de otra persona! Además, financiado por los clientes empresario e inversor Erick Mueller recuerda: «Es mucho más divertido atender las necesidades de los clientes que complacer a los inversores».
2. Las hojas de condiciones y los acuerdos de accionistas pueden ser una carga para usted. A los inversores no les gusta más el riesgo que a usted. Si está recaudando dinero antes de que se dé impulso, el llamado «riesgo de mercado» es más alto que si ya se hubiera demostrado la demanda. Para proteger sus desventajas, los inversores necesitarán lo que los emprendedores suelen considerar condiciones onerosas. Y cuando la prosa concisa de la hoja de condiciones se desarrolla en la letra pequeña del acuerdo de accionistas, las condiciones empeoran aún más.
3. Los consejos que dan los capitalistas de riesgo no siempre son tan buenos. Según un análisis de la rentabilidad de los fondos de riesgo realizado por Josh Lerner de la Escuela de Negocios de Harvard, más de la mitad de todos los fondos de capital riesgo no generaron mejor que una baja rentabilidad de la inversión de un solo dígito. Peor aún, solo el 20 por ciento de los fondos obtuvieron una rentabilidad del 20 por ciento (o mejor), una cifra que cabría esperar que produjeran. Increíblemente, casi uno de cada cinco fondos obtuvo rentabilidades por debajo de cero. Dado este rendimiento, se le perdonaría si se preguntara qué tan útil puede ser el apoyo o el «valor añadido» de la mayoría de los capitalistas de riesgo. Lamentablemente, es muy probable que se vea obligado a seguir sus sabios «consejos».
4. La apuesta que tiene es pequeña y tiende a hacerse más pequeña. Cuando recauda capital ángel o de riesgo anticipadamente, como hizo Jobs para fundar Apple, empieza a regalar una parte de la empresa —a menudo una parte sustancial— a cambio del capital que se le da. Y esa parte crece con el tiempo, a medida que se recaudan rondas de capital adicionales. Dell, por otro lado, utilizó los pagos anticipados de sus clientes por sus ordenadores para financiar su empresa emergente y su crecimiento inicial. Claus Moseholm y sus socios, que se las arreglaron para llegar lejos en GoViral sin nunca recaudando inversiones externas, conservaron sus participaciones en el negocio (salvo un cofundador, que vendió su participación a un inversor de capital de crecimiento) hasta que finalmente la vendieron.
Pero la mejor noticia es esta. Si recauda dinero en una etapa un poco más avanzada de su trayectoria empresarial, descubrirá que muchos de los inconvenientes han desaparecido en gran medida. ¿Por qué? Porque con la atracción de los clientes en la mano, usted estará en el asiento del conductor y la cola de inversores que están frente a su puerta tendrá que competir por su operación.
5. Las probabilidades están en su contra. Peor aún, quizás, que las condiciones difíciles, los consejos cuestionables que pueda recibir y la dilución en la que incurrirá si reúne capital demasiado pronto, son las difíciles probabilidades a las que se enfrentan las empresas que hacer ganar el respaldo de VC. En la típica exitoso fondo_,_ de media, solo 1 o 2 de cada 10 de las empresas en cartera (Google, Facebook y Twitter del mundo) habrán obtenido rentabilidades atractivas y, en ocasiones, asombrosas. Solo Facebook representó más del 35 por ciento de las total Valor de salida de capital riesgo en los Estados Unidos en 2012. Puede que unas cuantas sociedades más en cartera hayan devuelto el capital que se invirtió en ellas, pero la mayoría del resto son aniquilaciones. En el juego de VC, el muy pocos ganadores pagan por los perdedores, por lo que la mayoría de los capitalistas de riesgo juegan un juego de todo o nada con altas apuestas. ¿Son estas las probabilidades con las que le gustaría poner en juego su nueva empresa?
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.