PathMBA Vault

Ciencias económicas

Piense como un autor, no como un propietario

por César A. Hidalgo

Piense como un autor, no como un propietario

oct15-15-66425197

Puede que nunca haya oído hablar de Oswald El conejo afortunado, pero a finales de la década de 1920 era más famoso que Mickey Mouse.

La historia de Oswald comenzó cuando Walt Disney y Ubbe Iwerks, el artista gráfico estrella de Disney, se mudaron a California. Disney e Iwerks se habían hecho un nombre en Kansas haciendo cortos de animación, pero cuando los dibujos animados resultaron ser menos rentables de lo que esperaban, decidieron mudarse al oeste. En Tinseltown, el dúo dio a luz a Oswald, que se convirtió en el nuevo favorito de la gran pantalla.

Pero Disney e Iwerks no eran dueños de su creación. Oswald era propietario de Universal Studios y sus ejecutivos utilizaron esta propiedad para extorsionar a Disney después de que Oswald tuviera éxito. Los ejecutivos amenazaron con cazar furtivamente a los mejores animadores de Disney si no reducía los costes de producción de Oswald. Disney e Iwerks se sintieron profundamente ofendidos, pero decidieron evitar la batalla legal —que probablemente perderían— y centrarse en hacer lo que mejor saben hacer los autores.

Crearon un nuevo personaje en respuesta a Oswald. Ese nuevo personaje era Mickey Mouse

La historia de Oswald nos enseña que lo más valioso en una economía no es lo que hacen los autores, sino su habilidad para hacerlo. Los ejecutivos de Universal intentaron extorsionar a Disney e Iwerks manteniendo como rehén una de sus creaciones. Pero fue una jugada ingenua. Si bien legalmente, Universal era propietario de Oswald, técnicamente no tenían la capacidad de crear personajes como Oswald. Esa capacidad estaba plasmada en la mente de Disney e Iwerks, y este fue el factor clave que diferenció al dúo.

Comprender las perspectivas de los autores y los propietarios es fundamental para entender cómo los autores y los propietarios dan forma a la economía. En la década de 1920 habría sido fácil analizar el éxito de Oswald y pensar que el valor estaba en el personaje. Pero esa interpretación, que es la perspectiva del propietario, es muy errónea, porque el verdadero valor no estaba en Oswald, sino en el conocimiento, el arte y la creatividad encarnados en Disney e Iwerks.

Como prueba más, considere los próximos pasos de Disney e Iwerks. Después de Mickey, siguieron traspasando los límites de la industria del cine. Su siguiente proyecto de alcalde fue una película trascendental: Blancanieves, el primer largometraje de animación. En ese momento, la tecnología necesaria para crear un largometraje de animación apenas estaba lista y el proyecto se consideró absurdo. Sin embargo, Disney invirtió todo su patrimonio en el proyecto y, cuando se quedó corto, pidió dinero prestado para terminar la película y mostró una versión incompleta de la misma a los prestamistas. Disney estaba dispuesto a perderlo todo de nuevo para lograr su visión.

Pero la historia de Disney e Iwerks no es un ejemplo aislado de la superioridad económica de la autoría frente a la propiedad. Puede encontrar una historia similar en la historia de Pixar, en la que Ed Catmull, John Lassater y otros impulsaron la visión de crear películas de animación por ordenador corriendo un gran riesgo. Hacer películas animadas por ordenador a principios de la década de 1990 era tan absurdo como hacer una película dibujada a mano en la década de 1930. Pero eso no detuvo a Lasseter, que no pudo ejecutar su visión en The Walt Disney Company, y se unió a Ed Catmull en la empresa emergente que más tarde se convertiría en Pixar. Juntos triunfaron con Toy Story, porque, entre otras cosas, dedicaron más de una década a desarrollar las herramientas necesarias para crear películas de animación por ordenador. Irónicamente, corrieron una suerte similar a la de Disney e Iwerks, ya que The Walt Disney Company era propietaria de los derechos de los personajes de Toy Story. Pero una vez más, los autores se impusieron contraatacando con nuevas creaciones. En este caso: Monsters Inc. y Buscando a Nemo. Al final, la Compañía Walt Disney tuvo que aceptar la superioridad creativa de Pixar y decidió unirse a ellos en lugar de luchar contra ellos. Lasseter dirige ahora la división de animación de Walt Disney Company.

Pero, ¿por qué querría alguien ser autor y pasar por el estrés, el dolor y el dolor necesarios para hacer que algo corra un gran riesgo? ¿Los autores simplemente se dejan llevar por la expectativa de un día de pago futuro? ¿O los impulsa otra cosa? Si cree que un día de pago futuro es lo que motiva a un autor, entonces piense como un propietario. Pero la realidad es más complicada que eso. Las simples recompensas monetarias no son el principal impulsor de luminarias como Disney, Iwerks o Lasseter. Los autores, más que los propietarios, buscan trascender, no por su ego, sino porque quieren aportar algo útil, memorable, aunque provocador o inspirado, de vuelta al mundo que los inspiró.

Así que, aunque los ejecutivos de Universal veían a Oswald como una forma de ganar dinero, Disney veía el dinero en efectivo como una forma de hacer historia. Disney fue el autor de la historia de la animación, igual que Lasseter lo haría décadas después. Su trabajo no consistía en ser el tío más rico del cementerio.

No cabe duda de que los propietarios tienen un papel en la economía. Los propietarios pueden ayudar a ampliar los negocios y a gestionar las empresas durante los largos períodos de decadencia que siguen a los impulsos creativos que originan las empresas. Pero la riqueza de los propietarios más adinerados, la riqueza de Carlos Slim, Warren Buffet o George Soros, son logros pálidos en comparación con la obra de los mejores autores: las pinturas de Picasso, las obras de Shakespeare, las leyes de inducción de Faraday, el ordenador personal de Jobs y Wozniak, los coches de Ford y Benz y la telaraña de Tim Berners-Lee. Para la sociedad, al menos, son los autores los que crean valor. Después de todo, los que realmente dan forma a las economías son los que cambian lo que hacen las economías.