El mejor consejo que he recibido: William P. Lauder, presidente y director ejecutivo de Estée Lauder Companies
por Daisy Dowling
En el verano de 1982, trabajé para Donald Regan, entonces secretario del Tesoro de los Estados Unidos durante la presidencia de Reagan. Estaba a punto de empezar mi último año en Wharton y, después de haber trabajado muchos veranos en Estée Lauder Companies desde los 13 años, no era ajeno a la vida de oficina. Pero en este puesto mi título era «asistente especial del asistente especial», no es lo que esperaba.
El primer día, me llevaron a una oficina pequeña donde tres mujeres estaban sentadas a escribir. Asumí que el único escritorio vacío era mío, pero una de las mujeres me saludó para que se marchara. «Soy su asistente», dijo. » Su la oficina es allí.». Me indicó una habitación cavernosa cuatro veces más grande que el espacio del que dispongo hoy en día. En la enorme mesa del interior había una carpeta con el sello «ALTO SECRETO» con instrucciones —en rojo— sobre qué hacer una vez revisado su contenido urgente. Me aterrorizaba tocarlo, y mucho menos abrirlo. Me sentí como si me hubieran dado un papel en una película de Frank Capra: El Sr. Lauder va a Washington.
Resulta que la oficina pertenecía a un funcionario del Servicio Secreto que se acababa de jubilar, y el expediente lo dejaron para él y no para mí. El tío de la sala de correo vino a recogerlo inmediatamente. Pero esa experiencia, aunque divertida, me llamó la atención. Me encontré en un trabajo de nivel superior al que había tenido nunca, un hecho que me puso alerta y me hizo más impresionable. Así que, cuando por fin me reuní a solas con Reagan —allí estaba, un joven de 22 años, presentando un memorando sobre la política de oleoductos al secretario del Tesoro de los Estados Unidos—, sus palabras y acciones tuvieron un impacto duradero. Regan, anterior director de Merrill Lynch y exinfante de marina, tenía un estilo directo y directivo. Al llegar a nuestra reunión dos minutos antes (algo inusual para un político), miró fijamente su reloj y luego a mí. «¡Lauder!» ladró. «Doy este consejo a todos mis informes: si no tiene el control de su calendario,¡usted no tiene el control!”
Ese consejo parece simple, pero hasta el día de hoy ha ayudado a dar forma a la estrategia única de nuestra empresa, a mi forma de gestionarme y a mi filosofía de motivar a las personas. En Estée Lauder Companies, tenemos 28 marcas completamente diferenciadas. Ninguna de ellas, excepto el buque insignia, tiene las palabras «Estée Lauder» en el embalaje. Es imposible que una persona supervise tantos negocios; sería como pastorear gatos. Contamos con directores de marca con talento; mi trabajo consiste en gestionar mi tiempo sin piedad, mantener el acceso fácil a las 28 marcas y hacer saber continuamente a la gente que estoy disponible. Todas las mañanas escaneo una copia impresa de mi calendario para asegurarme de que no estoy en reuniones en las que no necesite estar y de no prepararme para un lío. (¿Tengo previsto dar un discurso a dos millas de distancia, con solo cinco minutos para llegar? Si es así, estoy condenado al fracaso.) La puerta de mi oficina permanece abierta, mi escritorio da al pasillo y no tengo uno de esos intercomunicadores, me levanto y doy una vuelta. Los gerentes aquí presentes tienen claro lo que estoy haciendo y, si necesitan tiempo conmigo, pueden hacerlo.
Este enfoque también ofrece beneficios inspiradores. Cuando sus empleados sepan que usted respeta su tiempo, lo recompensarán con un desempeño magnífico. En 1990, cuando lanzábamos la línea de cuidado de la piel Origins, pedí a nuestro departamento de tecnología que instalara uno de los primeros programas de programación del mercado. De la noche a la mañana pasamos de ocho personas que se esforzaban por hacer las cosas a un equipo coordinado. Pero lo que es más importante, esas personas vieron pruebas tangibles en las que habían invertido su tiempo y las trataron con cuidado. Respondieron creando una marca increíble que sigue siendo una de nuestras más vendidas.
Cuando veo que la gente pierde el tiempo, los llamo inmediatamente. El tiempo es su mayor recurso y, cuando se acaba, se pierde para siempre.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.