Spotlight: Are Investors Bad for Business?
por
Artwork: Hubert Blanz, Four Elevators, 117, 2006 black-and-white baryta print on aluminum, 80 x 211 cm
The financial sector’s power can have unintended, harmful effects on executive decision making—but there are ways to mitigate the damage.The Capitalist’s Dilemma by Clayton M. Christensen and Derek van BeverThe Price of Wall Street’s Power by Gautam MukundaManaging Investors An interview with Sam Palmisano
About the Spotlight Artist
Each month we illustrate our Spotlight package with a series of works from an accomplished artist. The lively and cerebral creations of these photographers, painters, and installation artists are meant to infuse our pages with additional energy and intelligence to amplify what are often complex and abstract concepts.
This month we feature the work of Hubert Blanz, a German-born photographer now based in Vienna, whose work looks at architecture and urban spaces. More of his work can be seen at blanz.net.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.