Medicina patentada
por Adam B. Jaffe, Josh Lerner
Durante la mayor parte de dos siglos, el sistema de patentes de los Estados Unidos ha impulsado la extraordinaria innovación de los Estados Unidos. Sin embargo, en las últimas dos décadas, el sistema legal que durante tanto tiempo impulsó el motor de la innovación se ha convertido en arena en sus engranajes. Dos cambios aparentemente mundanos en la ley y la política han transformado el sistema de patentes. ¿Los resultados? Normas de examen debilitadas, un aumento desbocado de las solicitudes de patente marginales y la presentación indiscriminada de demandas por infracción de patente como arma competitiva genérica.
El origen de estas patologías se remonta a 1982, cuando se modificó el proceso de apelación judicial de los casos de patentes en los tribunales federales. Todas estas apelaciones las conoce ahora un solo tribunal de apelaciones especializado y no los 12 tribunales de apelación regionales, como ocurría anteriormente. El nuevo tribunal de apelaciones ha interpretado la ley de patentes para facilitar la obtención de patentes, facilitar su aplicación, facilitar la obtención de grandes premios financieros por esa aplicación y dificultar que los acusados de infracción impugnen la validez de las patentes. Poco después de este cambio, a principios de la década de 1990, el Congreso modificó la estructura de tasas y financiación de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos para convertirla en una especie de agencia de servicios cuyos costes de operación se cubren con las tasas que pagan sus clientes (los solicitantes de patentes).
La nueva orientación de la oficina y las interpretaciones legales del tribunal de apelaciones han facilitado la patente incluso de inventos absurdos. (Sea testigo del recientemente patentado «Método para balancearse en un columpio», que fue «inventado» por un niño de cinco años). Lo que es más preocupante es que el número de casos de infracción de patente se ha duplicado en una década y sigue aumentando, al igual que el coste de la defensa en su contra. (Consulte los gráficos adjuntos.) Cada vez más, la firma con los mejores abogados o la mayor disposición a arriesgarse a un litigio gana las guerras de la innovación, en lugar de la empresa con los científicos más brillantes o las ideas más originales y valiosas.
Para revertir los perversos incentivos del sistema actual se requieren cambios fundamentales tanto en la oficina de patentes como en la ley de patentes. En nuestro libro La innovación y sus descontentos, describimos varios cambios necesarios, entre ellos, los sistemas que fomentan la impugnación de solicitudes cuestionables y las formas de reducir la carga de los jurados no expertos (y, por lo tanto, la posibilidad de error) en los casos de infracción de patente altamente técnicos.
Sean cuales sean las soluciones, cuando los tribunales, el Congreso y el poder ejecutivo examinen las cuestiones de la política de patentes de los Estados Unidos, puede estar seguro de que escucharán las opiniones de los abogados y titulares de patentes. Si bien sus argumentos suelen formularse en términos del interés público, en el fondo se centrarán en mejorar sus propios beneficios y medios de vida, no en diseñar un sistema de patentes que fomente el ritmo general de innovación. No se puede esperar que ni siquiera la propia oficina de patentes abogue por las reformas necesarias si dicha reforma reduce sus ingresos (al desalentar las solicitudes falsas) y amenaza su modo de funcionamiento establecido. Cuando nuestros legisladores centren su atención en este tema apremiante, más vale que no pierdan de vista el tema de la innovación. Nuestra competitividad global y la salud a largo plazo de nuestra economía dependen de ello.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.