PathMBA Vault

Márketing

Londres triunfa en sus pruebas olímpicas

por Mark de Rond, Adrian Moorhouse, and Matt Rogan

Estamos hoy, 27 de julio, a un año de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Gran Bretaña se adelanta con creces a lo previsto. Los presupuestos de contingencia están gastados 1.400 millones de dólares menos. Incluso los notoriamente cínicos medios británicos siguen apoyándolo. Mire más allá de la superficie y la magnitud de este logro hasta ahora queda más clara, no solo por la ejecución a nivel mundial de este proyecto de 15 000 millones de dólares, sino también por el contexto en el que se lleva a cabo.

La función de los líderes de los Juegos Olímpicos es construir, vender y organizar el evento de forma segura. El resumen ha sido un desafío desde el principio. Londres fue anunciada como ciudad sede el 6 de julio de 2005 para celebrar a rabiar. Al día siguiente, cuatro terroristas suicidas atacados en el centro de Londres, matando a 52 personas e hiriendo a más de 770. El primer día del proceso de planificación de 100 días fue particularmente sombrío.

Si el informe de seguridad ha demostrado ser un desafío, crear y vender los Juegos también se ha vuelto cada vez más problemático. Para los Juegos de 2008, China creó un espectáculo de una escala inigualable, con un presupuesto de unos 80 000 millones de dólares. El presupuesto previsto de Londres estaba fijado en una quinta parte de esa cifra, sujeto al cumplimiento de todos los objetivos de ingresos comerciales. Vender los Juegos prometía ser igual de difícil. Tan pronto como se apagó la llama de Beijing, la crisis financiera mundial hizo que los niveles de deuda británica superaran el 60% del PIB, excluida la intervención pública en los bancos en quiebra. Como si la crisis financiera no fuera un desafío suficiente para impulsar los ingresos por patrocinios, la BBC posó otro. Como la emisora británica no publica publicidad, Londres no podría incluir esto para mejorar las ofertas de posibles patrocinadores olímpicos.

En lugar de entrar en pánico, los líderes de Londres han sido a la vez innovadores e intrépidos a la hora de encontrar formas de «hacer más con menos». Lord Sebastian Coe, presidente de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, resumió esta actitud diciendo: «En cada momento de adversidad hay oportunidades… nunca deje que una buena crisis se desperdicie». En lugar de luchar contra la austeridad, los organizadores de los Juegos Británicos la han adoptado como un motor de cambio.

Los ingresos por patrocinio son un buen ejemplo. El desafío de Londres consistía en entregar 700 millones de libras de socios patrocinadores nacionales. Reconociendo el punto más bajo de los negocios británicos, la propuesta incluyó modelos financieros personalizados, que aislaron el impacto que una relación con los Juegos tendría en todos los elementos del negocio de un posible socio.

Los socios se mostraron receptivos. Grupo bancario Lloyds quedó atrapado en el ojo de la tormenta financiera y atrapado en la propiedad pública. A pesar de ello, los Juegos Olímpicos de 2012 se han convertido en un componente fundamental para ello. Sally Hancock, que dirige la relación de Lloyds Banking Group con Londres en 2012, ha dicho: «Esto no es un patrocinio para nosotros. Esto ni siquiera es una asociación de marketing. Nosotros vemos nuestra inversión olímpica como catalizador del cambio que queremos lograr en nuestro negocio». Londres ya ha alcanzado el objetivo de 700 millones de libras de recaudación de fondos y, al hacerlo, ha creado un modelo nuevo y único de compra y venta de propiedades patrocinadas. La NFL y la MLB podrían tomar nota.

Las adquisiciones se han rediseñado de una manera igualmente radical. Los líderes de los juegos se han esforzado por adjudicar contratos a proveedores más pequeños en todo el país y lo rastreó lo más abajo posible de la cadena de suministro. Si bien esto ha significado menos economías de escala por parte de los grandes actores, también ha garantizado que ningún proveedor sobrecargue su balance, no cumpla con los requisitos y provoque sobrecostes. El 90% de la construcción de los Juegos ya está completa y hay muchos eventos de prueba en marcha. Cuantas más pruebas se completen, mejor preparados estarán los organizadores para gestionar la seguridad de los espectadores cuando llegue la hora de los partidos.

Los líderes detrás de los próximos Juegos Olímpicos han alentado a los equipos individuales a innovar en todas las funciones. Contra todo pronóstico, Londres tendrá su propia estatua icónica en el Parque Olímpico — recordando el «Nido de pájaro» de Pekín. No se trata de una declaración de ego sin presupuestar, sino de un buen negocio. El coste de 19,1 millones de libras de la torre lo ha cubierto la familia Mittal, con una pequeña subvención de la Autoridad de Londres destinada a impulsar el turismo después de los Juegos. La torre generará un mínimo de 5 millones de libras en concepto de hospitalidad durante los Juegos. El proyecto no programado se llevó a cabo en meses.

El argumento de patrocinio, la política de aprovisionamiento y la Torre Mittal han desafiado las formas de trabajo convencionales para ofrecer «más con menos». Para fomentar la misma cultura en su empresa:

  1. Piense de forma creativa en las oportunidades que ofrece la austeridad. El equipo comercial de Londres 2012 apreció que el mundo hubiera cambiado y utilizó esta información para cambiar las normas de patrocinio.
  2. Desafíe a su equipo a alinear y compartir los objetivos. La Torre Mittal solo se creó porque los departamentos de Comercio y Construcción se entendieron y trabajaron juntos para lograr sus objetivos.
  3. Apoye públicamente las jugadas arriesgadas. Los líderes de Londres 2012 respaldaron cada una de estas iniciativas de manera visible y celebraron sus éxitos. Al hacerlo, reforzaron la importancia de la innovación en la cultura de los Juegos.

El impacto de la innovación de Londres se hará sentir en los eventos deportivos mundiales en los próximos años. Creará un modelo para la organización de eventos deportivos mundiales más allá de Beijing y el Nido de Pájaros. Como dijo Rob Clarke, director de Recursos Humanos de Londres 2012: «Esperamos que el legado de nuestros Juegos sea crear un modelo más sostenible de organización de los Juegos». Los organizadores olímpicos se han asegurado de que la crisis de Londres no se desperdicie.