PathMBA Vault

Business communication

Lecciones de Andy Pettitte: cómo no disculparse

por Holly Weeks

Al decidir hacer una declaración pública sobre su uso de la hormona de crecimiento humano, el lanzador de los Yankees de Nueva York Andy Pettitte hizo lo correcto - y lo difícil. Dado su enfoque aparentemente más directo para afrontar su situación que el de su amigo y compañero de equipo Roger Clemens, Pettitte afrontó su disculpa con un merecido efecto halo. Pero al final de su declaración y entrevista, su halo se había desprendido y rodado. De hecho, llamar a su declaración una disculpa es caracterizarla erróneamente. Fue una cadena autoprotectora de explicaciones, repliegues y minimizaciones, con una pequeña disculpa escondida. Sin embargo, el de Pettitte es un enfoque del que podemos aprender mucho sobre lo que no hay que hacer.

La clave de una buena disculpa es saber que las disculpas son para y sobre otras personas. Porque la forma de reparar una reputación no es centrarse en quedar lo mejor posible, sino trabajar para restablecer las relaciones lo mejor posible. Las personas que esperan una disculpa están atrapadas entre el cinismo y la esperanza. Somos bastante cínicos cuando escuchamos una disculpa pública presentada como una actuación. Pero, al mismo tiempo, la esperanza nos hace escuchar la calidad de la propia disculpa. ¿Puede el que se disculpa ver el daño que ha hecho? ¿Se arrepiente? ¿Asume la responsabilidad por ello y se responsabiliza?

No encontramos las respuestas que buscábamos en la declaración de Pettitte. Sí, se disculpó por avergonzar a sus compañeros de equipo, a los aficionados y a las organizaciones de béisbol - pero ¿es la vergüenza por lo que debería haberse disculpado?

Sí pidió perdón a los niños - pero no por lo que lo sentía. (Pettitte nunca mencionó la HGH. Sonó como “Eso-que-no-debe-ser-nombrado”). Y una discusión sobre sus buenas obras obtuvo tanto juego como su disculpa real. Si está tratando de insinuar que todo ya está equilibrado, ¿suena como si Pettitte se estuviera haciendo responsable de un error?

Pasó a hablar de sus problemas en el codo, y a defenderse en el sentido de que no tomó “esto” (ya sabe qué) para obtener una ventaja, sino para recuperarse de una lesión. Entonces Pettitte volvió a pedir perdón - esta vez por los errores que cometió. Pero -más explicativo- se trataba de errores como los que comete cualquier otra persona.

La gente pide disculpas pequeñas y vagas cuando no quiere exponerse demasiado y parecer débil - pero es ese mismo enfoque el que les hace parecer débiles al final. Peor aún, no funciona. No podemos aceptar una disculpa si no creemos que el que se disculpa sabe, realmente, el daño que ha hecho. Si lo hiciéramos, seríamos cómplices de que volviera a ocurrir. Además, el que se disculpa no parece creíble - no parece que sepa en absoluto de lo que está hablando - por lo que su reputación no puede recuperarse. Con este tipo de disculpa, nuestras relaciones con el que se disculpa no se arreglan, están en punto muerto.

Andy Pettitte es un hombre decente y probablemente tenía buenas intenciones, al menos mejores de las que muestra su disculpa. Entonces, ¿qué ocurrió? Hizo una declaración que no era más que otro clon de la clase de falsas confesiones de “pasemos por las emociones”, “superemos esto” y “sigamos adelante” en que se han convertido estos actos de disculpas. Una y otra vez, vemos que este enfoque fracasa. Por encima de todo, Andy Pettitte quería recuperar su credibilidad. Pero con esta disculpa, muchos de nosotros no se la vamos a dar.