PathMBA Vault

Innovación

Innovar en la zona de miedo

por Harry West

A veces, cuando analizo el trabajo de nuestros grupos de innovación, me doy cuenta de lo mucho que se esforzaron por ser innovadores y, como resultado, no entendieron por completo el punto. Si la innovación es la creación y la entrega de nuevos valores, se han centrado demasiado en la parte «nueva» y no lo suficiente en la parte del «valor».

La mejor manera de innovar no es tratar de ser innovador (olvídese de la barba de chivo y las gafas modernas), sino ser un humilde servidor: escuchar con atención, pensar detenidamente, anticipar y arremangarse para echar una mano. Los grandes innovadores se centran en resolver problemas importantes y en encontrar formas sencillas de mejorar la vida de las personas. A veces esto los obliga a hacer algo radical, pero a menudo exige cambios más pequeños que la mayoría del mundo tal vez no reconozca inmediatamente como innovación. Estos cambios pueden ser los más difíciles de lograr, pero son los que realmente tienen el mayor impacto en la vida de las personas y, por lo tanto, en el crecimiento de la empresa. Yo lo llamo «Innovar en la zona de miedo».

Considere este sencillo diagrama que muestra el espectro de la innovación:

Thumbnail image for ScaryZone-web.jpg
En un extremo tenemos el cambio incremental. Por ejemplo, cambiar de color o estilo sin afectar significativamente a la experiencia de un producto o servicio. En el otro extremo está Fusión fría: esa visión lejana del futuro que es el elemento básico de las revistas de moda: coches voladores, etc. No es que los coches no puedan volar ( Terrafugia está trabajando en ello), pero es poco probable que aborden las necesidades reales de un número significativo de personas de una manera asequible en un futuro próximo. La verdadera innovación cae en la zona que da miedo: esa zona aterradora que traspasa los límites de lo que es posible y que, de hecho, se puede hacer realidad en un período de tiempo relevante. Da miedo porque es real.

La innovación en Scary Zone es arriesgada y, por eso, muchos líderes la evitan y prefieren los extremos. Los cambios graduales son de bajo riesgo porque cuestan poco y tienen resultados predecibles. Reempaquetar, por ejemplo, no requiere grandes inversiones de capital y puede realizar una prueba BASES para asegurarse de sus ventas antes del lanzamiento. Y la innovación en Cold Fusion conlleva un riesgo igual de bajo… ¡porque no va a suceder! La innovación de Cold Fusion permanece segura en el centro de I+D para que la publiquen en las reseñas anuales que demuestren lo innovador que es. Evita costes y riesgos porque siempre hay alguna razón por la que no puede empezar el desarrollo este año.

Por supuesto, el muy hábil director de innovación combina ambas artimañas. Mostrar ideas descabelladas y, al mismo tiempo, hacer cambios graduales. Y esto funciona muy bien hasta que un competidor presenta una innovación en Scary Zone. Entonces está fuera del negocio.

Entonces, ¿cómo puede llevar a su organización a la zona de miedo e impulsar la innovación que tenga un impacto significativo en la vida de las personas y haga crecer su negocio? No intentando ser innovador: la presión del tiempo, el miedo o la ambición lo llevarán a los extremos equivocados. Llega a la zona de miedo si analiza más de cerca las necesidades y aspiraciones de sus consumidores o clientes. Y luego, cuando pueda ver claramente hacia dónde quieren ir, vaya un paso más allá. Y luego, reúna a sus líderes tecnológicos y empresariales para que vean por sí mismos la oportunidad y lo ayuden a hacerla realidad.

Como innovador, su trabajo consiste en preguntarse qué es lo que quiere la gente y cómo podemos ofrecerles un mejor servicio. Si eso requiere una tecnología nueva y radical, entonces ese es su imperativo. Pero si solo requiere el minucioso proceso de simplificar o mejorar la experiencia del cliente, entonces eso es igualmente un imperativo de innovación.

Cuándo Tetra Pak quería innovar uno de sus envases para los consumidores en movimiento, no intentaron ser deliberadamente inteligentes con la forma o el material. La pregunta era, en realidad, ¿cómo podrían ofrecer una mejor experiencia de bebida? Nos asociamos con ellos para averiguarlo. Al poner una cámara en diferentes paquetes, podíamos ver de cerca cómo bebe realmente la gente y nos dimos cuenta de que, con algunos pequeños cambios, podríamos refinar la experiencia y mejorar la fluidez y la comodidad cuando bebe de una caja de cartón. Extrañamente, nadie lo había mirado tan de cerca antes. Los «pequeños cambios» en el paquete supusieron un gran desafío técnico y requirieron diferentes materiales y procesos, lo que puso esta innovación en el centro de la zona aterradora. Pero hecho realidad con un diseño ergonómico Sombrero DreamCap, El producto TetraPak ahora ofrece una experiencia de bebida notablemente mejor.

Cuando alguien me pide consejo sobre qué idea es mejor, siempre respondo: ¿qué mejoraría la vida de las personas? Ahora encuentre la manera de hacer que eso suceda. No tenga miedo de hacer algo simple y no tema de hacer algo difícil, pero hágalo por las razones correctas.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LAS BARRERAS A LA INNOVACIÓN

¿Sabe lo que no sabe?

Convierta su empresa en una plataforma de clientes

Los gerentes realmente no quieren innovar

Innovadores, ¿están aplicando las lecciones equivocadas de la fabricación?