PathMBA Vault

Liderazgo

Imagínese el futuro del liderazgo

por Scott A. Snook

Por favor, únase a nosotros durante las próximas seis semanas mientras juntos imaginamos el futuro del liderazgo. Cada semana exploraremos la palabra L desde un ángulo ligeramente diferente publicando un puñado de ensayos provocativos escritos por algunos de los mejores académicos y profesionales del campo. Hoy lanzamos el debate con preguntas sobre su propia esencia: ¿Cuáles son las suposiciones fundamentales y quizás no examinadas detrás de nuestras concepciones dominantes del liderazgo? ¿Nos siguen sirviendo bien o es hora de una reforma importante? Por ejemplo, ¿nuestra idea, en gran medida individualista y occidental, del «estilo heroico de un gran hombre» de liderar finalmente ha llegado a su fin? ¿O hay algo atemporal en esta concepción que no cambiará nunca? O bien, ¿el contexto y los desafíos de liderar hoy en día han cambiado tan drásticamente que tenemos que considerar un enfoque radicalmente diferente? De hecho, ¿la sola idea del liderazgo ha dejado de ser útil? ¿O esos llamamientos a la adopción de nuevos modelos de liderazgo son solo la última ronda de bombo gerencial, impulsado más por consideraciones ideológicas que por pruebas empíricas?

Empezamos este viaje con los ojos bien abiertos. Únase a nosotros para explorar el futuro de uno de los fenómenos sociales más comentados y, sin embargo, menos entendidos del mundo: el liderazgo. ( Haga clic aquí para leer nuestra primera entrada — sobre el liderazgo distribuido — del MIT Deborah Ancona y Elaine Backman.)

He aquí un adelanto de lo que tenemos en mente:

Primera semana: Concepciones fundamentales(Fecha de inicio: 26 de abril) — Las entradas del blog de esta semana están diseñadas para abogar por concepciones fundamentalmente diferentes del liderazgo. Por ejemplo, profesor y autor de la Escuela de Negocios de Harvard Bill George comentó recientemente: «¿No podemos por fin estar todos de acuerdo en que el gran hombre ha muerto?» Con este espíritu, ¿cuál es su idea del líder del futuro? ¿En qué se diferencia de otros conceptos?

Segunda semana: Los desafíos futuros y el contexto(Fecha de inicio: 3 de mayo) — Esta semana analizaremos algunos de los principales desafíos a los que se enfrentarán los líderes en el futuro y sus implicaciones para el liderazgo. ¿Cuáles serán estos desafíos? ¿Cómo cambiará el contexto de liderar? (Los ejemplos podrían incluir la globalización, los cambios demográficos, el impacto de la tecnología o los sistemas biológicos que sustituyen a los sistemas mecánicos)

Tercera semana: Líderes ideales (fecha de inicio: 10 de mayo) — Esta semana es un poco diferente. Aquí nos centraremos en pequeños estudios de casos que, según nuestros blogueros, representan a los líderes ideales del futuro. Siempre es útil basar los debates conceptuales en ejemplos concretos. Analizaremos a líderes de diferentes campos: de la política, el ejército, los negocios y los medios de comunicación. ¿Tiene ejemplos específicos de líderes del futuro? ¿En qué se diferencian o se parecen a sus líderes favoritos del pasado?

Cuarta semana: Distinciones culturales y diversidad (fecha de inicio: 17 de mayo) — Esta semana nos planteamos la pregunta fundamental: ¿La propia noción de liderazgo varía según las culturas, subculturas y grupos de identidad? ¿Las mujeres líderes son realmente diferentes a los hombres? ¿Un líder exitoso en China o la India es muy diferente de uno en Estados Unidos o Europa? ¿Cómo alterará la aparición de líderes de diferentes orígenes culturales nuestra forma de pensar sobre el liderazgo?

Quinta semana: Valores (fecha de inicio: 24 de mayo) — Mucha gente cree que no se puede hablar de liderazgo sin hablar de valores. Las entradas del blog de esta semana nos invitan a abrir esa caja. ¿Los valores son un ingrediente esencial para liderar? Si es así, ¿cuáles son estos valores? ¿Los valores de los futuros líderes son diferentes de los valores que esperábamos de nuestros líderes en el pasado? ¿De dónde vienen estos valores? ¿Cómo se integran en el liderazgo?

Sexta semana: Desarrollo (fecha de inicio: 1 de junio) — En nuestra última semana, analizaremos la pregunta: ¿De dónde vendrán nuestros líderes? ¿Cómo encontraremos, seleccionaremos, enseñaremos, haremos crecer, elegiremos y promoveremos a nuestros líderes del futuro? ¿Qué implicaciones tiene esto para el futuro de la educación empresarial, los debates sobre lo que realmente hay que desarrollar: la capacidad individual o colectiva, los conocimientos y habilidades técnicos o el carácter? ¿Podemos estar seguros de que la oferta de los futuros líderes que queremos será adecuada para su demanda?

Esperamos que se una a nosotros en esta conversación. Comparta su opinión. Desafíe y debata lo que escriben estos líderes de opinión. Exprese su propio punto de vista. Participe y dé forma a la forma en que imaginamos colectivamente el futuro del liderazgo.

Scott A. Snook es profesor asociado en la Escuela de Negocios de Harvard