Cómo evitar la sobrefacturación
por
Anders Wenngren
La sobrefacturación y otros tipos de fraude están muy extendidos. Pero tal vez sea posible inducir a los vendedores, contratistas y empleados a ser más éticos simplemente cambiando la forma en que les pide que rindan cuentas por su trabajo. Centrarse en las unidades (horas necesarias, tareas realizadas, artilugios producidos) más que en el precio total fomenta la responsabilidad de los proveedores.
Ese es el hallazgo de un nuevo investigación con estudiantes universitarios, participantes en línea y talleres de reparación de automóviles. En cuatro estudios, las personas tenían entre un 26 y un 59% menos de probabilidades de facturar de más si se les pedía que declararan el volumen de trabajo realizado o proyectado antes de declarar la cantidad de dinero adeudada, y no al revés.
En un estudio, a los participantes se les pagó por realizar series de tareas numeradas. Como su salario se basaba en sus propias denuncias, todos tenían la oportunidad de hacer trampa y muchos lo hacían. Pero las personas tenían menos probabilidades de hacer trampa (el 42% frente al 66%) y el importe medio de sobrefacturación era inferior (55 centavos frente a 1,38 dólares) si se les pedía que anotaran primero el número de tareas completadas y, a continuación, solicitaran la cantidad que se les debía.
En otro estudio, un grupo de mecánicos a los que se les pidió que impusieran un cargo por la sustitución de las pastillas de freno y la repavimentación de los rotores recibieron instrucciones de que primero proporcionaran una estimación de los costes y, a continuación, enumeraran las piezas y la mano de obra necesarias; a otro grupo se le indicó que hiciera estas cosas en orden inverso. Las estimaciones de costes del segundo grupo fueron un 14% más bajas, de media, y los mecánicos de este grupo proyectaron una cantidad significativamente menor de tiempo de mano de obra, lo que sugiere que al menos algunos mecánicos del primer grupo se dedicaron a «reforzar la defensa» o a falsificar los detalles en retrospectiva para que coincidieran con la estimación de costes inicial.
El comportamiento se reduce a lo que los investigadores llaman «responsabilidad sentida», una sensación de que alguien supervisa cuidadosamente los detalles. Cuando se pide a los vendedores o empleados que especifiquen las unidades de trabajo o el tiempo necesarios para un trabajo, pueden pensar que el comprador o el empleador están prestando mucha atención y pueden pedirles que justifiquen el precio. Y eso parece tener un efecto palpable en su ética.
Acerca de la investigación: «Formatos de informes de trabajo y sobrefacturación: cómo los informes unitarios frente a los informes de costes aumentan la responsabilidad y reducen la sobrefacturación», de Sreedhari D. Desai y Maryam Kouchaki
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.