Cómo colaborar con un perfeccionista
por Alice Boyes

Puede resultar agotador trabajar con un perfeccionista. Si bien es fantástico trabajar con colegas que se preocupan por la calidad de su trabajo, los perfeccionistas van un paso más allá. Sus estándares implacables pueden provocar estrés innecesario, conflictos e incumplimiento de los plazos debido a que no se prioriza el panorama general por encima de los detalles. Si trata de recordarles que «lo perfecto es enemigo de lo acabado», puede que lo vean como un cortador de esquinas. El perfeccionismo es lo suficientemente común como para que eventualmente todos nos encontremos con perfeccionistas en el lugar de trabajo. Entonces, ¿cómo puede colaborar de manera más productiva con ellos? Tengo cinco sugerencias, extraídas de una investigación psicológica sobre el perfeccionismo y también sobre la ansiedad, que normalmente es lo que subyace al perfeccionismo. Si usted es perfeccionista, aquí aprenderá consejos sobre cómo crear relaciones laborales más fluidas y sólidas.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.