Cómo ganó Nate Silver las elecciones presidenciales de 2012
por Dorie Clark
Como pueden decirle el presidente Obama y Mitt Romney, cada día es más difícil llamar la atención del público, por lo que, miles de millones gastaron en la campaña presidencial de este año. En general, las elecciones de 2012 han demostrado que estamos en un momento límite en la forma en que las ideas y las marcas se difunden, y los ganadores tienen que enhebrar la aguja entre la decadente (pero aún poderosa) era de la radiodifusión y las formas ágiles y fragmentadas de la comunicación digital. En la campaña de 2008, Barack Obama se ganó la gloria de los medios por su uso eficaz de las redes sociales. Pero en este ciclo electoral, la persona que mejor aprovechó todas las plataformas de comunicación, tanto en Internet como fuera de ellas, ni siquiera fue candidato. Mi voto es para Nate Silver, creador del blog del New York Times Cinco treinta y ocho.
Silver, que escribe para el Times desde 2010, se ha convertido omnipresente en los últimos meses. El día antes de las elecciones, un 20% del tráfico en línea del Times fue a su blog. Ha acumulado casi 343 000 seguidores en Twitter al momento de escribir este artículo y recientemente ha publicado un libro con numerosas críticas, La señal y el ruido: por qué tantas predicciones fallan, pero otras no.
Entonces, para usar su metáfora, ¿cómo es que el propio Silver se ha abierto paso entre el ruido? Ha creado una marca poderosa a través de una mezcla inteligente de estrategias mediáticas antiguas y nuevas, lo que da lecciones a cualquier líder.
Usar los medios de comunicación en línea como catapulta. El problema más conocido de los blogs es que cualquiera puede crear un blog. Pero si es un desconocido con talento, esa también es una gran oportunidad. Siguiendo un camino eso ha demostrado ser un éxito para personas como el conocido bloguero Chris Brogan, Silver creó FiveThirtyEight como un blog independiente durante el ciclo electoral de 2008. Solo después de construir su reputación y base de seguidores, el Times se abalanzó con una oferta para incorporarlo, como The Atlantic explica. Iniciar sesión con uno de los sitios web de noticias con más tráfico, con 26 millones de visitas mensuales, dio a Silver un aumento de visibilidad que probablemente no podría haber conseguido por sí solo.
Manteniendo que ver con los datos. Dada la abrumadora cantidad de datos que nos inundan ahora, la analítica es, de repente, increíble sexy — la esperada panacea que nos permitirá tomar decisiones racionales en un mundo irracional. Silver se ha beneficiado de la confluencia de su innegable habilidad analítica y de la creciente fascinación por los Big Data que se apodera de Estados Unidos. Pero cuando es capaz de desmitificar los números esotéricos (es decir, los resultados de las encuestas) y arrojó nueva luz sobre un tema importante de interés público (la carrera presidencial), tiene un ganador.
Explotando el poder del libro. Puede parecer muy analógico para un bloguero de éxito, pero el arma secreta de Silver para conseguir un público nuevo y más amplio fue publicar su nuevo libro a finales de septiembre, justo cuando el fervor de la campaña alcanzaba su punto máximo. Con un montón de entrevistas y reseñas en importantes publicaciones, pudo presentarse a nuevos lectores e impulsar aún más el tráfico. Los libros siguen representando el mejor «gancho» disponible para crear la oleada de intensa atención mediática que es necesaria para abrirse paso en un mercado mediático fragmentado.
En los próximos meses, los expertos analizarán las estrategias de comunicación de Romney y Obama con el objetivo de extraer lecciones para 2016 sobre cómo ganarse la atención y el apoyo del público. Pero para las empresas que buscan superar un desafío aún más difícil (cómo construir su marca cuando se empieza de cero y son un desconocido absoluto), puede que sea el manual de estrategias de Silver el que más enseñe.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.