PathMBA Vault

Gestión propia

Cómo aprendí a decir que no

por Steven DeMaio

Antes era el tipo de persona que decía sí a cualquier cosa que me pidieran que hiciera en el trabajo: un proyecto especial, un sustituto para una licencia de maternidad, una asunción permanente de responsabilidades después de que una compañera de trabajo dejara de fumar. En parte se debe a que me gusta probar cosas nuevas, pero también fue que las descubrí difícil decir que no a las personas que realmente necesitan ayuda.

Cuando dejé mi trabajo Hace unos meses, fue la primera vez en mucho tiempo que realmente me excluí de algo. El deseo de decir que no era en sí mismo no el ímpetu (me impulsó una necesidad para alimentar mi alma de diferentes maneras), pero hacerlo aun así liberó algo en mí. Dije que no era a lo grande, y fue liberador, aunque un poco aterrador.

La gente me advirtió que la vida en el mundo del trabajo independiente y a tiempo parcial consistía en decir sí a todas las oportunidades que se presentaran. Después de todo, tiene que ganarse la vida mientras persigue sus pasiones. Francamente, la gente se equivocó. Estar fuera por mi cuenta no ha significado volver a la automática, sí, al menos no todavía.

Mientras redescubro el placer de enseñar y explorar otros tipos de trabajo y estudio, siempre digo que no. Yo decido qué no se ajusta a mi misión actual, qué tipo de cosas no me harán feliz, quién necesita más mi tiempo. Las tareas con las que hago malabares vienen en diferentes formas y tamaños. Y cuando se me cae uno, lo contemplo honestamente, a veces lo cojo de nuevo, a veces dejo todo lo demás a un lado por un momento para hacerlo. En efecto, ahora puedo darme el lujo de elegir, decir sí a tantas cosas como siempre, y no a más. ¿Y adivina qué? Estoy sobreviviendo.

Sin duda, esta existencia no es idílica. A veces, para pagar las cuentas, digo que sí a algo que prefiero no hacer. Y, de vez en cuando, la vieja culpa por decir que no asoma su fea cabeza.

Tomemos, por ejemplo, la noche en que entablé una charla en Facebook con un colega del trabajo al que renunciaría. En el transcurso de nuestras LOL y OMG, me enteré de que la empresa había instituido una congelación de las contrataciones, lo que había dejado a varias personas atrapadas en mi trabajo, no solo por un breve período, como esperaba, sino indefinidamente. Perdí el sueño esa noche. Sabía muy bien lo que era estar en su posición y me encontré pidiendo disculpas por ello cuando visité la oficina hace poco. Todos fueron, por supuesto, amables y fuertes. Aun así, me molesta.

El instinto de decir que sí sigue claramente en mi constitución y sería absurdo intentar exorcizarlo. Pero hoy en día decir que no es, en general, algo que puedo hacer de forma natural y rutinaria, e incluso con convicción.

La zona de exclusión es segura. ¿Lo ha introducido ya?