Buenas noticias para los adictos al café
por Thomas H. Lee
Visite nuestra sección especial sobre Salud y bienestar para saber más sobre gestión y bienestar.
¿Cuál es el motor que impulsa a las empresas estadounidenses? ¿La innovación? ¿La transpiración? ¿El capital? Pruebe con el café. Desde el taller hasta la sala de juntas, el java -y no me refiero al software- alimenta a los trabajadores y moldea la cultura de la oficina. Es más, una humeante taza de café puede ser tan buena para su salud como para el balance final.
Muchas personas toman su café con una pequeña dosis de culpabilidad, preocupadas por que no sea bueno para el organismo. Se trata de un resabio de los estudios realizados en los años 50 y 60 que demostraban que los bebedores de café eran propensos al cáncer de páncreas, las enfermedades cardiacas y otros males. Estos estudios no tuvieron en cuenta el consumo de cigarrillos, que antaño iba de la mano del consumo de café. Desde entonces, la comunidad médica ha dado un giro gradual a los efectos del café sobre la salud.
Grandes estudios a largo plazo demuestran que el café no favorece el cáncer e incluso puede proteger contra algunos tipos. Es seguro para el corazón -tan seguro que la Asociación Americana del Corazón dice que está bien que los supervivientes de un ataque al corazón tomen una taza o dos al día incluso mientras se recuperan en la unidad de cuidados coronarios. Los resultados de los estudios de larga duración Health Professionals Follow-Up y Nurses’ Health muestran que beber café reduce el riesgo de morir prematuramente de un ataque al corazón o un derrame cerebral. El café también parece ofrecer una pequeña protección contra la diabetes de tipo 2, los cálculos biliares y la enfermedad de Parkinson.
Es posible que el grano también mejore la productividad. Una sacudida de cafeína despierta a millones de trabajadores por la mañana (aunque esto deja entrever su propiedad adictiva). Experimentos de laboratorio controlados indican que provoca sensación de bienestar y aumenta la energía, el estado de alerta y la motivación. Las resonancias magnéticas funcionales muestran que el café activa partes del cerebro implicadas en la memoria a corto plazo, la que ayuda a centrar la atención en las tareas que tenemos entre manos.
Las resonancias magnéticas funcionales muestran que el café activa partes del cerebro que ayudan a centrar la atención en las tareas que tenemos entre manos.
Por todo ello, conviene hacer una advertencia. Una taza media de café contiene unos 100 miligramos de cafeína, y un café de especialidad grande puede proporcionar cinco veces esa cantidad. Si no está acostumbrado a la cafeína, puede ponerle nervioso, subirle la tensión arterial y deshidratarle. Pero el mayor peligro para la salud son las cosas extra que los bebedores añaden al café. Tomado solo, el café es una bebida casi sin calorías rebosante de antioxidantes y otros fitonutrientes. Si se le añade nata, azúcar, nata montada y aromatizantes, se convierte en un postre cargado de grasas y calorías, lo que puede añadir kilos que contrarrestan cualquier posible beneficio para la salud. Por ejemplo, un Frappuccino de Menta con Moca y Chips de 16 onzas con nata montada de chocolate contiene 470 calorías. Metidos en esta bebida hay 12 gramos de grasa saturada -casi la cantidad de un día- y 58 gramos (es decir, 14 cucharaditas) de azúcar.
Para la mayoría de la gente, sin embargo, los beneficios sociales y para la salud del café superan a los peligros, y la molienda diaria mantiene el negocio estadounidense en marcha.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.