PathMBA Vault

Gestión propia

Flexionando su músculo del «no, gracias»

por Peter Bregman

«¿Quiere ahorrar un 10% en su compra al contratar una tarjeta de crédito de Bloomingdales?» preguntó al vendedor que me había ayudado a elegir varios trajes nuevos. «Solo tardará unos minutos».

«¿Por qué no?» Pensé: los ahorros ascenderían a más de cien dólares.

Bueno, he aquí por qué no: una hora después, tras hablar dos veces con el departamento de crédito de Bloomingdales, aún no habíamos terminado. Cuando, finalmente, me aprobaron, no me habían concedido suficiente crédito para toda la compra, así que tuve que dividir el coste entre mi nueva tarjeta de Bloomingdales y mi tarjeta de crédito normal, lo que me dio más información y una factura adicional que pagar al final del mes. ¿Coste total para mí? Al menos dos horas de mi tiempo y un montón de irritaciones y estrés.

Cuando se dé cuenta pensando «¿por qué no?» considérelo una señal de advertencia. «¿Por qué no?» significa que probablemente no sea tan importante para usted, pero hay una recompensa y el coste parece pequeño, así que, bueno, ¿por qué no?

Pero si dice «¿por qué no?» a la carta de Bloomingdales, también dirá «¿por qué no?» cuando CVS le ofrece una tarjeta de regalo de gasolina de 10 dólares gratis al comprar 30 dólares en productos seleccionados. Y cuando se da cuenta de que tiene que ser miembro de ExtraRewards para ahorrar, piensa: bueno, «He llegado hasta aquí, también podría apuntarme a eso», lo que, por supuesto, lleva más tiempo y trae consigo más ofertas, promociones y distracciones.

Entonces, ¿dónde se detiene? Todas las ofertas parecen buenas. Y es probable que alguno de ellos no aguante eso mucho tiempo. Pero si acepta un trato, probablemente acepte los demás (¿por qué no?) y en conjunto, el tiempo y la atención que se roba se convierten en una costosa distracción de su única y más valiosa posesión: su concentración.

La habilidad más importante que poseemos en este mundo de distracciones infinitas es la concentración. Cualquier cosa que nos distraiga (incluso ahorrar cien dólares) es solo un desorden mental.

Tenemos que despejar nuestro desorden mental y centrar nuestra atención donde más importa, lo que requiere tres pasos:

1. Conozca su enfoque. Esto es fundamental y rara vez se hace bien. Saber exactamente dónde centrar su atención es un desafío, especialmente dado el aluvión de ofertas, oportunidades, solicitudes y necesidades sin parar que compiten entre sí.
2. Mantenga su concentración. Saber dónde quiere poner su atención es una cosa. De hecho, colocarlo y guardarlo ahí día tras día es otra.
3. Proteja su concentración. Defender de que el desorden mental lo distraiga es una disciplina que se lleva a cabo momento a momento. Tiene que convertirse en un maestro en elegir cuándo decir: «no, gracias», incluso cuando parece que no hay ningún inconveniente en decir: «¿por qué no?» Porque casi siempre hay un inconveniente.

En mi próximo libro, 18 minutos: concéntrese, domine la distracción y haga lo correcto, exploro formas de conocer, mantener y proteger nuestra concentración a medida que superamos el ruido para cumplir nuestras prioridades más importantes.

Una cosa que podemos hacer es reconocer que tenemos una cantidad limitada de espacio en la mente y cada vez decimos «¿por qué no?» a algo, o incluso considerar diciendo «¿por qué no?» a algo, ocupa espacio. Si aprendemos a decir automáticamente «no, gracias», a cosas que parecen un buen negocio, pero que no se ajustan a nuestras principales áreas de interés, nos simplificaremos la vida y liberaremos nuestra mente para que podamos concentrarnos.

¿Cómo lo hacemos? Ejercitando nuestro músculo de «no gracias» ante la tentación. No, gracias, me saltaré su programa de recompensas. No, gracias, no voy a aceptar esos ahorros. No, gracias, no voy a aumentar la talla de mi pedido para que el envío sea gratuito.

Entonces podemos practicar con las cosas más importantes. No, gracias, no voy a unirme a ese comité. No gracias, no voy a poder preparar esa cena. No, gracias, no voy a aceptar ese proyecto.

Por supuesto, la razón por la que decimos: «no, gracias», es para poder decir: «Sí, por favor», a las cosas correctas. La razón por la que no me uní al comité es para poder centrarme en mi libro. La razón por la que no cené es para poder centrarme en mi familia. La razón por la que no participé eso el proyecto es para que pueda centrarme en esto otro uno en su lugar.

«No, gracias», allana el camino para el «sí, por favor» y simplifica sus decisiones y su vida. Le ayuda a hacer menos cosas sin importancia.

Una noche, durante una cena con unos amigos, desarrollamos un No, lista de gracias, compuesto por 27 ejemplos en los que, en nuestra opinión, «no, gracias» era la mejor respuesta para eliminar las distracciones y ayudarnos a mantener la concentración. No dude en añadirlo a la lista en mi sitio web.

Hace poco, Bloomingdales me envió un cupón de descuento adicional del 15% para usarlo con mi nueva tarjeta de crédito de Bloomingdales dentro de un plazo específico. Me sentí tentado. De hecho, pensé: «¿Por qué no?»

Pero lo sé mejor. Tiré el cupón y llamé para cancelar la tarjeta. Cuando hablé con la representante, me ofreció un cupón de 25 dólares adicionales para conservar la tarjeta. Esta vez, ni siquiera me sentí tentado. «No, gracias», dije, y volví a escribir.