PathMBA Vault

Collaboration and teams

Incorporar la colaboración desde el principio

por Jimmy Guterman

Esta publicación forma parte del HBR Insight Center Hacer que la colaboración funcione.

Colaboración es uno de esos términos, como innovación o ejecución, que a veces pierde su significado en el contexto de la gestión porque lo usamos demasiado. Por supuesto que todos necesitamos colaborar más y mejor. Sin embargo, también es una de esas funciones que muchas empresas esperan que se lleve a cabo. Reunamos a un montón de personas buenas y motivadas y la colaboración tendrá lugar, ¿verdad? No es tan fácil: los líderes deben crear condiciones en las que la colaboración sea inevitable.

Puede ser un plataforma en llamas ahora, pero durante muchos años el fabricante de teléfonos móviles Nokia fue una empresa que fomentó la colaboración con los nuevos empleados en cuanto se incorporaban a la empresa. Como informan Lynda Gratton y Tamara J. Erickson en el artículo de HBR Ocho formas de crear equipos colaborativos:

«En Nokia, la tutoría informal comienza tan pronto como alguien consigue un nuevo trabajo. Normalmente, en unos días, el gerente del empleado se sienta y hace una lista de todas las personas de la organización, sin importar el lugar, sería útil que el empleado se reuniera. Se trata de una norma cultural muy arraigada, que probablemente se originó cuando Nokia era una organización más pequeña y sencilla. El director se sienta con la recién llegada, igual que su gerente lo hizo con ella cuando se unió, y analiza los temas que la recién llegada debería tratar con cada persona de la lista y por qué es importante establecer una relación con ella. Entonces, es normal que el recién llegado organice reuniones de forma activa con las personas de la lista, incluso cuando eso signifique viajar a otros lugares. El don del tiempo, en forma de horas dedicadas a entrenar y crear redes, se considera crucial para la cultura colaborativa de Nokia».

Muchas empresas se embarcan en la mundana pero necesaria tarea de presentar formalmente nuevos empleados a sus colegas, pero pocas lo hacen con el propósito que Nokia muestra en ese ejemplo. Es brillante desde el punto de vista táctico (hay que presentar a la nueva persona a estos veteranos de todos modos) y es inteligente desde el punto de vista estratégico (los líderes inician la conversación inicial y necesaria). A lo largo de este mes HBR Insight Center sobre cómo hacer que la colaboración funcione, daremos muchos ejemplos tan vívidos como este y muchas advertencias sobre lo que no se debe hacer.

Jimmy Guterman es editor sénior en HBR.