PathMBA Vault

Ciencias económicas

El Nobel de Economía es un indicador rezagado

por Christopher Meyer

Cené con un químico de Harvard de clase Nobel el sábado. Él y otros dos científicos se estaban rascando la cabeza porque el Nobel de química lo habían dado por un trabajo que consideraban correcto, pero poco que fundamental.

Ese estándar es aspiracional cuando se trata del casi Nobel premiado hoy para trabajar en Economía. (Establecido después de los verdaderos premios Nobel, el premio de economía se regala «en memoria de» Alfred Nobel.) El premio se otorga con regularidad a trabajos que gustan a los economistas porque les ayudan a hacer más economía, lo que, a diferencia de la química, puede o no ampliar la capacidad de la humanidad para gestionar cualquier otra cosa que no sea la disciplina académica. En este caso, el premio se ha otorgado a una obra que apuntala una ficción de la economía —la teoría de las expectativas racionales— que es cómplice de la crisis financiera y que ha sido renunció incluso de Alan Greenspan. Según el sitio web en la Universidad de Nueva York, donde uno de los ganadores enseña:

Sargent es ampliamente reconocido como pionero de la escuela de macroeconomía de expectativas racionales. Su trabajo, junto con el del premio Nobel de 1995 Robert Lucas, sentaron las bases para la adopción de políticas monetarias y fiscales que sustituyeron a la ideología keynesiana y priorizaron el mantenimiento de una inflación baja y tipos de interés estables entre los gobiernos y los bancos centrales.

Tenga en cuenta que la mención de «políticas que sustituyeron a la ideología keynesiana» implica que las expectativas racionales representan un nivel superior de verdad económica.

Ayer, Sims, el otro ganador, «advirtió que las herramientas de medición que él y Sargent habían creado de forma independiente en la década de 1970 para evaluar el impacto de los cambios de política y de las perturbaciones en el sistema económico no ofrecían soluciones rápidas o sencillas a la crisis mundial», según Reuters.

Tal vez se deba a que la obra de Sargent se centró en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando la relación entre la política y el comportamiento era muy diferente a la actual.
El Del Wall Street Journal mercado de predicciones estaba apostando por Alvin Roth, un teórico de juegos cuyo trabajo ayudó a crear el mecanismo de mercado para los riñones donados y Robert Shiller, el padre de las finanzas conductuales. Como el WSJ señala: «un célebre artículo de 1981 del Sr. Shiller asestó un golpe temprano a la hipótesis de los mercados eficientes. También hizo advertencias tanto sobre la burbuja de las puntocom como sobre la burbuja inmobiliaria». (Sí, ese es el WSJ apoyando un ataque a la ideología de los mercados eficientes; quizás la retractación del Sr. Greenspan haya tenido algún efecto.) Dos obras, en otras palabras, que afectan directamente a la asistencia social.

Afortunadamente, aquellos con suficiente interés en la economía académica como para gastar 1 dólar en el WSJ el mercado de predicciones apostaba por una comprensión del comportamiento humano más realista que las expectativas racionales y los mercados eficientes: ficciones económicas que permitían a generaciones de economistas aplicar las matemáticas de las ciencias naturales a los problemas de las ciencias sociales, e ideólogos afirmar que los principios científicos sustentan las políticas que realmente perjudican a las personas.

El lado positivo es que trabajos como los de Roth y Shiller, basados en la comprensión de la economía como un sistema social dinámico, se han ganado el respeto de la profesión. Los econometristas describirían el premio como un indicador rezagado del estado de la disciplina. Alrededor de dos décadas.