No cree una empresa con sus amigos de la escuela de negocios
por Michael Fertik
Si está pensando en cofundar una empresa con un amigo del instituto, deje de hacerlo ahora mismo.
Es el síndrome de «Los niños guays crean empresas». Pero por cada Warby Parker o Rent the Runway, hay cientos más que se queman silenciosamente de fondo sin fanfarria ni previo aviso. Y como he argumentado antes, no cabe duda de que es tentador imaginar que su dúo de Batman y Robin podría ser el equipo que supere todo pronóstico, pero simplemente no va a suceder (al menos para el 99,998 por ciento de los nuevos emprendedores).
El primer número es para compartir las mismas anteojeras. La escuela de negocios suele atraer a personas con tipos de personalidad y perspectivas similares. Ver el mundo desde la misma perspectiva significa que no puede anticipar las preguntas, los factores y las influencias críticos que deberían tenerse en cuenta al pensar en el mercado, el producto o el servicio que ofrecerá y en cómo cambiar de manera inteligente a medida que su empresa se enfrenta a presiones nuevas o inesperadas.
Compartir los mismos puntos fuertes es tan arriesgado como compartir los mismos puntos débiles. Con demasiada frecuencia, las experiencias laborales anteriores de los estudiantes de MBA se centran en la banca de inversión, el capital privado, los servicios financieros, la consultoría, etc. De hecho, alrededor del 56 por ciento de De Wharton Los participantes entrantes en el programa de MBA de 2015 pertenecen a estas categorías. Pero una empresa emergente exitosa necesita un tecnólogo —alguien con la inteligencia y las habilidades técnicas necesarias para, ya sabe, crear un producto que valga la pena y que se pueda vender— y un experto en productos, uno con una perspectiva precisa y una sólida habilidad para penetrar en el mercado que espera captar.
Al mismo tiempo, su experiencia compartida no garantiza que comparta los mismos valores. Cuando va a la escuela de negocios con alguien, es muy tentador pensar que tiene valores similares. Después de todo, se lleva muy bien, todos esos grandes recuerdos que se hacen pasar el rato en Cambridge o crear lazos afectivos por vivir en Schwab. Pero repito, a menos que se hagan preguntas muy duras y puntiagudas, la forma en que cada uno percibe y vive sus valores está envuelta en un misterio. Pero tenga la seguridad de que es casi seguro que verá la realidad precisamente en el peor momento posible para usted y la empresa. Tal vez sea enterarse de que su cofundador está dispuesto a trabajar con el fondo de riesgo equivocado o que está dispuesto activamente a ocultar los malos resultados a su junta directiva. Sea cual sea el caso, no hay terreno más fértil para el conflicto que un desajuste fundamental de los valores que lo convierten en quien es.
Las finanzas ponen nerviosa a la gente y son otra fuente de conflictos. Es fácil, ¡demasiado fácil! — suponer que su colega de la escuela de negocios refleja su perspectiva sobre los temas financieros. Falso. Cada uno de nosotros proviene de diferentes entornos financieros; el hecho de que alguien lleve un Fendi no significa que no deba conducir un Ford. Podemos tener niveles de tolerancia al riesgo estratosféricamente diferentes. Su cofundador puede irse a su casa, mirar su cuenta bancaria o ver las caras de sus hijos y sucumbir a la presión financiera percibida para buscar un supuesto «trabajo de verdad». Puede que entendamos intelectualmente lo que se nos exige como cofundadores, pero puede que sentir muy diferente cuando estamos en la sangre y las tripas de la toma de decisiones diaria. Eso es especialmente cierto en tiempos de incertidumbre empresarial, que está omnipresente en las empresas emergentes.
Por último, simplemente no conoce a esta persona tan bien como cree. Las relaciones en las escuelas de negocios se forjan en un entorno muy artificial, en el que la socialización con los demás es notoriamente superficial en un cóctel. No puede estar seguro de que estas personas sean capaces de dar un paso adelante fuera de las restricciones cuidadosamente construidas de un entorno educativo de alto rendimiento. Es como casarse con la persona que conoció de vacaciones bajo las estrellas y las palmeras. La dura luz de la vida cotidiana a menudo revela a una persona completamente diferente. Alguien que cumpla bien con la fecha límite de un profesor o que cree un simulacro de plan de negocios podría derrumbarse ante la presión de su primera presentación a un inversor de capital riesgo.
¿Podrán funcionar alguna vez las asociaciones entre escuelas secundarias? Estoy seguro de que hay algunos casos de excepción a la regla. Pero, en general, no es una estrategia sostenible para el éxito a largo plazo.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.