Un repaso sobre la tasa interna de rendimiento
por Amy Gallo

Este artículo se ha actualizado.
Tiene una gran idea para un nuevo producto que aumente los ingresos o un nuevo sistema que reduzca los costes de la empresa. Pero, ¿cómo puede estar seguro de que es una inversión que vale la pena? Cada vez que proponga un gasto de capital, puede estar seguro de que los altos directivos querrán saber cuál es el rendimiento de la inversión (ROI). Hay varios métodos que puede utilizar para calcular el ROI — valor actual neto, venganza, punto de equilibrio — y tasa interna de rendimiento, o TIR.
Para que me ayudara a descifrar esto, hablé con Joe Knight, autor de HBR TOOLS: Retorno de la inversión y cofundador y propietario de Instituto de Alfabetización Empresarial, para obtener más información sobre cómo funciona el TIR y cuándo usarlo.
¿Qué es la tasa interna de rendimiento?
La TIR es el ritmo al que el proyecto alcanza el punto de equilibrio. Según Knight, los analistas financieros lo utilizan habitualmente junto con el valor actual neto o VAN. Esto se debe a que los dos métodos son similares pero utilizan variables diferentes. Con el VAN, usted asume un tipo de descuento determinado para su empresa y, a continuación, calcula el valor actual de la inversión ( más aquí en NPV). Pero con la TIR, usted calcula la rentabilidad real que proporcionan los flujos de caja del proyecto y, a continuación, compara esa tasa de rendimiento con la tasa límite de su empresa (cuánto exige que las inversiones devuelvan). Si la TIR es más alta, es una inversión que vale la pena.
¿Cómo se calcula?
No es un cálculo sencillo. Por ejemplo, supongamos que propone una inversión de 3000 dólares que generará 1300 dólares en efectivo para cada uno de los tres años siguientes. No puede utilizar el flujo de caja total de 3.900 dólares para calcular la tasa de rendimiento, ya que se extiende a lo largo de tres años. En cambio, tendrá que utilizar un proceso iterativo en el que probará diferentes tipos límite (o tipos de interés anuales) hasta que su VAN sea igual a cero.
Por suerte, puede calcular fácilmente el TIR en Excel o en una calculadora financiera. «No tiene sentido hacer los cálculos, porque siempre se hace de forma electrónica», afirma Knight.
Lectura adicional
Un repaso sobre el valor actual neto
Finanzas y contabilidad Artículo
- Amy Gallo
Sepa cuánto vale su proyecto en dólares actuales.
Save
Share
¿Cómo lo utilizan las empresas?
Las empresas suelen utilizar tanto el VAN como la TIR para evaluar las inversiones y, aunque el VAN le da más información sobre la rentabilidad que puede esperar, los analistas financieros «suelen confiar en la TIR en las presentaciones ante personas no financieras». Esto se debe a que el TIR es mucho más intuitivo y fácil de entender. «Si tengo un proyecto en el que la TIR es del 14% y nuestra tasa límite corporativa es del 10%, su público piensa: ‘Oh, lo entiendo. Obtenemos un 4% más de rentabilidad con este proyecto’», afirma Knight. Mientras que si dijera que el VAN de este proyecto es de 2 millones de dólares, su público podría pedir un recordatorio de lo que es el VAN y quedarse con la cabeza antes de que llegue siquiera a la mitad de su explicación de que «significa que el valor actual de los flujos de caja futuros de esta inversión, con nuestra tasa límite corporativa del 10%, supera nuestra inversión inicial en 2 millones de dólares».
La desventaja es que la TIR es mucho más conceptual que el VAN. Con el VAN, ha cuantificado la contribución al conjunto de la empresa: suponiendo que todas las suposiciones sean correctas, este proyecto generará 2 millones de dólares. El TIR no le da dólares de verdad. Del mismo modo, no aborda las cuestiones de escala. Por ejemplo, una TIR del 20% no le dice nada sobre la cantidad de dinero que recibirá. ¿Es el 20% de 1 millón de dólares? ¿O de 1 dólar? No tiene que ser un genio de las matemáticas para saber que hay una gran diferencia entre ambas.
¿Qué errores comete la gente al usar la IRR?
El mayor error, dice Knight, es utilizar el TIR exclusivamente. Es mucho mejor analizar un proyecto utilizando al menos uno de los otros métodos: VAN y/o amortización. Usarlo por sí solo podría llevarlo a tomar una mala decisión sobre dónde invertir el dinero que tanto le costó ganar la empresa, especialmente al comparar proyectos que tienen diferentes duraciones. Supongamos que tiene un proyecto de un año con una TIR del 20% y un proyecto de 10 años con una TIR del 13%. Si basara su decisión en la TIR, podría estar a favor del proyecto de una TIR del 20%. Pero eso sería un error. Es mejor que reciba una TIR del 13% durante 10 años que del 20% durante un año si su tasa límite corporativa es del 10% durante ese período.
También debe tener cuidado con la forma en que la TIR tiene en cuenta el valor temporal del dinero. El IRR supone que los flujos de caja futuros de un proyecto se reinvierten a la TIR, no a la costa del capital de la empresa y, por lo tanto, no se vincula con tanta precisión al coste del capital y al valor temporal del dinero como lo hace el VAN. Una tasa de rentabilidad interna (MIRR) modificada, que supone que los flujos de caja positivos se reinvierten al coste del capital de la empresa y los desembolsos iniciales se financian al coste de financiación de la empresa, refleja con mayor precisión el coste y la rentabilidad de un proyecto.
Aun así, es una buena regla general utilizar siempre el TIR junto con el VAN para tener una idea más completa de lo que devolverá su inversión.
Nota del editor: El penúltimo párrafo de este artículo se ha modificado para reflejar con precisión la forma en que la TIR tiene en cuenta el valor temporal del dinero.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.