PathMBA Vault

Gestión propia

¿Tiene problemas para concentrarse? Estas sencillas estrategias ayudarán

por Rasmus Hougaard, Jacqueline Carter

¿Tiene problemas para concentrarse? Estas sencillas estrategias ayudarán

dec17-25-740519405-Harry-Haysom

Harry Haysom/Getty Images

En el mundo actual, siempre activo y sobrecargado de información, puede resultar difícil mantenerse concentrado durante todo el día. ¿Con qué frecuencia se distrae con la charla interior durante las reuniones? ¿O con qué frecuencia descubre que los correos electrónicos lo alejan de un trabajo más importante?

Hemos encuestado y evaluado a más de 35 000 líderes de miles de empresas de más de 100 países y hemos descubierto que el 73% de los líderes se distraen de su tarea actual «parte» o «la mayoría» del tiempo.

También descubrimos que el 67% de los líderes describen su mente como desordenada, lo que significa que tienen muchas ideas y carecen de prioridades claras. Como resultado, el 65% de los encuestados no completa sus tareas. Las principales fuentes de distracción son: las exigencias de otras personas (un 26%), las prioridades contrapuestas (un 25%), las distracciones generales (un 13%) y una carga de trabajo demasiado grande (un 12%). No es sorprendente que el 96% de los líderes a los que encuestamos dijeran que «mejorar la concentración» sería valiosa o extremadamente valiosa.

Si bien esas cifras son alarmantes, también representan un enorme potencial de mejora del rendimiento y la eficacia. Si hay un secreto para la eficacia, dijo el pionero del liderazgo Peter Drucker, es la concentración. En nuestra era de sobrecarga de información, esto es más cierto ahora que nunca.

La capacidad de centrarse con calma y claridad en las tareas correctas, en el momento y la manera correctos, es la clave para obtener resultados excepcionales. Incluso un segundo de concentración fuera de lugar puede significar una pérdida de tiempo o, lo que es peor, perder una oportunidad clave, como una señal facial de un cliente durante una dura negociación.

Uno de los directores ejecutivos que entrevistamos, Jean-Francois van Boxmeer de Heineken, lo expresó así: «Mi función no permite la falta de concentración. No puedo darme el lujo de distraerme. Debo estar en el punto. He entrenado mi concentración en el trabajo durante 15 años, momento a momento. Siento que el cerebro es como un músculo y lo hago ejercicio todo el tiempo».

Lectura adicional

De hecho, en nuestros diez años de experiencia, hemos observado una correlación directa entre el nivel de concentración de una persona y su avance profesional. De los miles de líderes con los que hemos trabajado, la gran mayoría posee una capacidad de concentración superior a la media. Esto no quiere decir que una concentración excepcional sea un camino seguro hacia la cima. Pero sin duda, sin concentración, el éxito profesional será mucho más difícil de lograr. Para los aspirantes a líderes, la concentración debe ser un mantra diario.

Se ha escrito mucho sobre cómo puede mantener mejor la concentración, y la práctica de la atención plena es obviamente la base para mejorar la concentración. Pero en nuestra investigación, analizamos algunas áreas nuevas que le permiten gestionar su enfoque. He aquí cómo hacerlo.

Comprenda su patrón de concentración diario

Analizamos qué tan bien los líderes son capaces de concentrarse durante el día y encontramos un patrón muy claro.

W171218_HOUGAARD_HOWOUR

El patrón varía un poco de una persona a otra, y entender este patrón es muy útil para entender cómo debe planificar su día. Con este patrón en mente, considere qué actividades realiza en distintos momentos del día. Asegúrese de que sus actividades y reuniones más importantes se planifican en torno a las horas en las que se centra más. Y que planea realizar tareas más prácticas y activas durante las horas en las que su concentración es más débil.

Sepa qué influye en su concentración

Su concentración también depende en gran medida de muchos factores físicos y mentales. Algunas son buenas para su concentración, otras no.

La más obvia es dormir; si no duerme lo suficiente, su concentración y su juicio se ven afectados. Además, el ejercicio y los tipos de alimentos que comemos afectan significativamente a su capacidad de concentración.

Lo que es más sorprendente es que el café, al contrario de lo que muchos creemos, no le ayuda a concentrarse. La cafeína suprime la somnolencia, pero dispersa su concentración. No hace falta decir que el alcohol también es malo para la concentración.

Nuestros estados mentales también influyen en nuestra concentración. Las emociones negativas generalmente lo disminuyen. Paul Ekman, un innovador investigador de emociones de la Universidad de California en San Francisco, describió cómo las emociones difíciles crean un período refractario que reduce la concentración en el objeto de la emoción. En otras palabras, si se enfada, es difícil centrarse en otra cosa que no sea lo que lo hizo enfadar. Lo mismo ocurre con los deseos. Las emociones positivas suelen tener el efecto contrario, ya que mejoran y abren la concentración para ver el panorama general.

La concentración no es un juego de suma cero. El enfoque se puede entrenar y planificar. Y con un poco de esfuerzo, su concentración puede mantenerse durante todo el día.