PathMBA Vault

Liderazgo

La atención plena le ayuda a convertirse en un mejor líder

por Bill George

Desde la crisis financiera de 2008, muchos líderes me han dado cuenta de que quieren hacer un mejor trabajo de liderazgo de acuerdo con sus valores personales. La crisis puso de manifiesto las falacias de medir el éxito en términos monetarios y dejó a muchos líderes con una profunda sensación de inquietud por el hecho de que se estaban alejando de lo que yo llamo su verdadero norte.

A medida que los mercados subían y los fondos de bonos crecían, era muy fácil celebrar la creciente ola de riqueza sin examinar el proceso que la creó. Demasiados líderes anteponían los intereses propios a los intereses de sus organizaciones y acabaron decepcionando a los clientes, empleados y accionistas que habían confiado en ellos. A menudo aconsejo a los líderes emergentes: «Sabe que está en problemas cuando empieza a juzgar su autoestima por su patrimonio neto». Sin embargo, muchos líderes se ven envueltos en este juego sin darse cuenta.

Esto me pasó en 1988, cuando era vicepresidente ejecutivo en Honeywell, de camino a la cima. Según los estándares externos, tuve mucho éxito, pero por dentro me sentí muy infeliz. Había empezado a centrarme demasiado en impresionar a otras personas y en posicionarme para ser CEO. Me dejé llevar por las medidas externas del éxito en lugar de mirar hacia adentro para medir mi éxito como humano y líder. Estaba perdiendo el rumbo.

Mi colega, el profesor de Harvard Clayton Christensen, abordó este tema en su artículo de HBR,¿Cómo medirá su vida? Clay observó que pocas personas, si es que las hay, tienen la intención al principio de su carrera de comportarse de manera deshonesta y hacer daño a los demás. Al principio, incluso Bernie Madoff y Jeff Skilling de Enron planeaban vivir una vida honesta. Pero entonces, dice Christensen, empezaron a hacer excepciones a las reglas «solo por esta vez».

En la Escuela de Negocios de Harvard, retamos a los estudiantes a que piensen detenidamente en su definición del éxito y en lo que es importante en sus vidas. En lugar de ver el éxito como alcanzar un puesto determinado o lograr un patrimonio neto determinado, animamos a los futuros líderes a que vean el éxito como una diferencia positiva en la vida de sus colegas, sus organizaciones, sus familias y la sociedad en su conjunto. El curso que creé en 2005, Authentic Leadership Development (ALD), se ha convertido en uno de los cursos optativos de MBA más populares, gracias a mis colegas de HBS que lo imparten actualmente. Permite a los MBA de segundo año basar sus carreras en sus creencias, valores y principios, siguiendo el auténtico proceso de liderazgo descrito en mi libro de 2007, True North. Más recientemente, el ALD se ha convertido en un curso muy popular entre los ejecutivos de empresas globales.

Con todas las presiones a corto plazo en la sociedad actual, especialmente en los negocios, es muy difícil encontrar el equilibrio adecuado entre el logro de nuestros objetivos a largo plazo y los indicadores financieros a corto plazo. A medida que asume mayores responsabilidades de liderazgo, la clave es mantenerse firme y auténtico, enfrentarse a los nuevos desafíos con humildad y equilibrar el éxito profesional con medidas del éxito personal más importantes, pero menos fáciles de cuantificar. Es mucho más fácil decirlo que hacerlo.

La práctica del liderazgo consciente le da herramientas para medir y gestionar su vida tal como la vive. Le enseña a prestar atención al momento presente, a reconocer sus sentimientos y emociones y a mantenerlos bajo control, especialmente cuando se enfrenta a situaciones muy estresantes. Cuando es consciente, es consciente de su presencia y de las formas en que impacta a otras personas. Puede observar y participar en cada momento, al tiempo que reconoce las implicaciones de sus acciones a largo plazo. Y eso le impide caer en una vida que lo aleje de sus valores.

No uso la palabra «práctica» a la ligera. Para ganar conciencia y claridad sobre el momento presente, debe ser capaz de calmar la mente. Eso es tremendamente difícil y lleva toda una vida de práctica. En 2012, tuve el privilegio de presentar mis ideas sobre un liderazgo auténtico a Su Santidad el Dalai Lama. Cuando le pregunté qué se necesitaba para convertirse en un líder auténtico, respondió: «Debe tener prácticas en las que participe todos los días».

Mi práctica introspectiva más importante es la meditación, algo que intento hacer durante veinte minutos dos veces al día. En 1975 fui con mi esposa Penny a un taller de meditación trascendental (TM). Aunque nunca adopté la parte espiritual de la medicina tradicional, la práctica física pasó a formar parte integral de mi rutina diaria. La meditación ha sido una bendición para mí. Como líder activo que ha desempeñado funciones muy estresantes desde veintitantos, me diagnosticaron hipertensión arterial a principios de los treinta. Cuando empecé a meditar, pude mantener la calma y concentrarme más en mi liderazgo, sin perder la «ventaja» que creía que me había hecho triunfar. La meditación me permitió dejar de lado las muchas preocupaciones triviales que alguna vez me poseyeron y ganar claridad sobre lo que era realmente importante. Poco a poco fui haciéndome más consciente de mí mismo y más sensible al impacto que estaba teniendo en los demás. Igual de importante, mi presión arterial volvió a la normalidad y se quedó ahí.

En los últimos años, los estudios médicos han encontrado pruebas de los muchos beneficios de la meditación, entre ellos proteger contra los problemas de salud, desde la hipertensión arterial y la artritis hasta la infertilidad, reducir el estrés, mejorar la atención y el procesamiento sensorial; y alterar físicamente partes del cerebro asociadas con el aprendizaje y la memoria, la regulación emocional y la toma de perspectiva — habilidades cognitivas fundamentales para los líderes que intentan mantener su equilibrio bajo una presión constante.

Si bien muchos directores ejecutivos y empresas están adoptando la meditación, puede que no sea para todo el mundo. Lo importante es tener una hora fija cada día para alejarse de las intensas presiones de los líderes y reflexionar sobre lo que está sucediendo. Además de la meditación, conozco líderes que dedican tiempo a llevar un diario, rezar y reflexionar mientras caminan, hacen senderismo o corren. También me parece de gran ayuda compartir los acontecimientos del día con Penny y pedirle consejo.

Independientemente de la práctica introspectiva diaria que elija, la búsqueda de un liderazgo consciente le ayudará a tener claridad sobre lo que es importante para usted y a comprender mejor el mundo que lo rodea. La atención plena le ayudará a eliminar las curiosidades y las preocupaciones innecesarias por cosas sin importancia, a fomentar la pasión por su trabajo y la compasión por los demás y a desarrollar la capacidad de empoderar a las personas de su organización.